Primer caso de Marburgo en la ciudad de Bata.
- vicepress org
- 29 mar 2023
- 2 Min. de lectura
El MINSABS ha anunciado un primer caso del virus de Marburgo en la ciudad de Bata por posible interrupción de cuarentena en las ciudades antes contaminadas.

" Las creencias de la población, son algunos aspectos que dificultan la respuesta sanitaria sobre el virus de Marburgo en la Región Continental, ya que muchos atribuyen la enfermedad a la brujería, espiritismo y más ideas supersticiosas"; así lo ha compartido el Doctor Florencio Abaga en el programa SANIDAD AL DÍA.
Según los técnicos del MINSABS, Este dato puede ser una de las razones por las que ésta fiebre hemorrágica ha llegado hasta la ciudad de Bata, en vista de que los ciudadanos aislados en Ebibeyin, Nsok Nzomo y Mongomo, no han cumplido correctamente con los reglamentos estipulados por la comisión encargada de este caso en esta parte del país.
" Tal parece que algunos ciudadanos se han estado trasladando de una ciudad a otra sin tener en cuenta el confinamiento ", aclaraba el Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondó Ayecaba ante los medios informativos.
El virus de Marburgo, causa una fiebre hemorrágica severa, vírica y es altamente infecciosa, de la misma familia que el virus del Ébola, transmitida a través del murciélago al ser humano y propagándose entre estos directamente. Los brotes se producen principalmente por transmisión de persona a persona a través del contacto con líquidos corporales infectados, órganos de personas infectadas o cadáveres.
El Vicepresidente de la República ya donó la totalidad de su salario para acelerar la gestión del control de este brote en el interior del País, y preocupado por las familias aisladas por las medidas de contención puestas en marcha desde la declaración de la alerta sanitaria, ordenó la compra de alimentos para todos los afectados, ya que su prioridad es que la población ecuatoguineana se encuentre a salvo de ésta fiebre hemorrágica.
El MINSABS, alerta a toda la población ecuatoguineana a tomar conciencia sobre ésta enfermedad mortífera y a seguir al pie de la letra las precauciones necesarias para evitar la expansión del virus en todo el ámbito nacional.
Redacción: Ornella Diana MOLONGUA DJOMBE
Fuente: Informativos Asonga TV






















Comentarios