Paul Biya confirma su intención de gobernar Camerún por un nuevo mandato.
- vicepress org
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
El presidente camerunés, en el poder desde 1982, anuncia su postulación para un octavo mandato consecutivo en las elecciones de octubre de 2025.

El presidente de Camerún, ha confirmado este domingo 23 de julio su intención de volver a presentarse como candidato en las elecciones presidenciales del próximo 12 de octubre de 2025. A sus 92 años y tras más de cuatro décadas en el poder, el jefe de Estado busca un octavo mandato consecutivo, consolidando así su posición como uno de los líderes más longevos no solo de África, sino del mundo.
El anuncio se ha producido a través de su cuenta oficial en la red social X, coincidiendo con una importante reunión de su partido, el Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés (MDPC). En su mensaje, Biya ha expresado su compromiso con la nación: "Soy candidato para las elecciones presidenciales del 12 de octubre de 2025. Estad seguros de que mi determinación de servicio está a la altura de los graves desafíos que afrontamos. Juntos no hay desafíos que no podamos superar. Lo mejor está por llegar", ha señalado.

Durante su declaración, el mandatario ha defendido su legado político, afirmando que ha dedicado su vida a preservar la seguridad y el bienestar del pueblo camerunés. Asi también, ha hecho alusión a los avances logrados durante su largo mandato, aunque ha reconocido que aún persisten retos complejos, tanto a nivel interno como en el contexto internacional actual, al que ha descrito como cada vez más restrictivo.
La decisión de presentarse nuevamente ha provocado una oleada de reacciones. Mientras que sus seguidores ven en su figura un símbolo de estabilidad y continuidad, voces críticas cuestionan la prolongación indefinida de su liderazgo y reabren el debate sobre la necesidad de una alternancia democrática en Camerún.
De confirmarse su reelección, Paul Biya extendería aún más su permanencia en el poder, que ya alcanza los 43 años. Su candidatura convierte los comicios de octubre en una cita decisiva para el futuro político del país y la evolución de sus instituciones democráticas.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.






















Comentarios