top of page

ONU celebra 80 años con UNGA80 centrada en paz y derechos humanos.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

La presidenta Annalena Baerbock destacó la necesidad de acciones urgentes frente a crisis humanitarias y desafíos globales.

ree

En Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha abierto oficialmente su 80º periodo de sesiones (UNGA80), con la participación de Guinea Ecuatorial representada por su Embajador y Representante Permanente ante la ONU, Anatolio Ndong Mba. La apertura de esta sesión se ha realizado para reflexionar sobre los logros alcanzados en los 80 años de existencia de la ONU y para discutir los desafíos globales que exigen respuestas colectivas, incluyendo la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.


La recién nombrada Presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock de Alemania, ha inaugurado la sesión con un discurso crítico bajo el lema "Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos". En su intervención, mencionó problemas urgentes como la hambruna infantil en Gaza, la prohibición de la educación para las niñas en Afganistán, la violencia sexual en Darfur y los 808 millones de personas que viven en pobreza extrema. Baerbock ha cuestionado también la efectividad de la ONU frente a estas crisis, pero reafirmó el compromiso de la organización: "no nos vamos a rendir".


Mencionar que, elegida el 2 de junio de 2025, Baerbock se convierte en la quinta mujer en presidir la Asamblea General y la primera del Grupo de Europa Occidental y Otros Estados. Su presidencia llega en un contexto de tensiones geopolíticas, desafíos en la Agenda 2030 y presiones financieras sobre la organización. Sus prioridades incluyen hacer la ONU más eficiente, promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar que la Asamblea sea un foro inclusivo para los 193 Estados miembros.


No obstante, durante esta sesión, que tendrá su debate general del 23 al 29 de septiembre de 2025, se abordarán temas cruciales:


1. Paz y seguridad, con conflictos como Israel-Hamas y la situación en Ucrania.


2. Desarrollo sostenible, incluyendo un “Momento ODS” el 22 de septiembre para acelerar los progresos hacia la Agenda 2030.


3. Igualdad de género, conmemorando el 30 aniversario de la Declaración de Beijing y promoviendo la acción por los derechos de mujeres y niñas.


4. Acción climática, con la Cumbre sobre el Clima convocada por el Secretario General António Guterres el 24 de septiembre.


5. Gobernanza de la IA, iniciando un diálogo global sobre la regulación de la inteligencia artificial.


Matizar que la UNGA80 se celebra en un momento de gran incertidumbre, con desafíos políticos y financieros para el sistema multilateral. La presidencia de Baerbock, enfocada en la unidad y la eficacia, representa una oportunidad para revitalizar la cooperación internacional. Sin embargo, el éxito de la sesión dependerá de la voluntad de los Estados miembros de superar diferencias y trabajar juntos para enfrentar los problemas globales.


Por tanto, el 80º periodo de sesiones no es solo una reunión anual, sino una prueba del compromiso internacional con los principios que han guiado la ONU durante ocho décadas: paz, desarrollo y derechos humanos. La comunidad mundial observará si los líderes pueden demostrar que, realmente, "juntas y juntos somos mejores".


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page