Nguema Obiang prioriza la seguridad jurídica y la promoción turística con tres encuentros oficiales en Nueva York.
- vicepress org
- 28 sept
- 2 Min. de lectura
El Vicepresidente ha abordado la necesidad de blindar los contratos energéticos recientemente firmados y analizar proyectos turísticos con alcance internacional.

Las recientes firmas de dos acuerdos estratégicos en el sector gasífero, valorados en alrededor de 10 mil millones de dólares, han llevado a S.E. Nguema Obiang Mangue a subrayar la urgencia de blindar jurídicamente estas inversiones con el fin de salvaguardar los intereses de Guinea Ecuatorial.
Con este propósito, el Vicepresidente de la República ha mantenido este viernes, 26 de septiembre tres audiencias por separado en la sede de la Misión Permanente de Guinea Ecuatorial en Nueva York. Los encuentros se han desarrollado con dos abogados de reconocido prestigio y con una periodista de la cadena internacional CNN, con quienes se abordaron temas legales y de proyección internacional.
El abogado Kevin Fisher, quien ya participó en el proceso legal de la firma de los acuerdos gasíferos, ha planteado la necesidad de reforzar las garantías jurídicas que acompañan a estas inversiones, con el fin de consolidar la seguridad del país frente a posibles litigios internacionales.
Posteriormente, la Segunda figura política del Gobierno ecuatoguineano ha recibido al jurista Mareco Edwards, afroamericano que representó a Guinea Ecuatorial en un proceso judicial contra Estados Unidos en Nueva York. Edwards ha manifestado su interés en mantener la colaboración de su colegio de abogados con el Estado ecuatoguineano en futuras acciones.
La jornada ha concluido con la audiencia a la periodista de CNN Hariana Veras, CEO y fundadora de Get to Know Africa Corporation. La comunicadora ha presentado un balance de los trabajos audiovisuales ya realizados en colaboración con Guinea Ecuatorial, enmarcados en la estrategia de promoción del turismo nacional. Asimismo, ha planteado nuevas propuestas para desarrollar proyectos con la cadena CNN, dirigidos a impulsar la apertura del país hacia el exterior.
El número dos del ejecutivo ha valorado positivamente estas iniciativas, aunque ha precisado que las propuestas deberán ser analizadas en el seno del Gobierno antes de su aprobación.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.




























Comentarios