top of page

Nguema Obiang Mangue exige transparencia en el proyecto hidroeléctrico de Sendje

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura

El vicepresidente cuestiona irregularidades técnicas y solicita un desglose detallado de la deuda reclamada por Duglas Alliance.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial continúa las negociaciones con la empresa Duglas Alliance, encargada de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Sendje. Este miércoles, el vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, encabezó una nueva sesión de trabajo en el Palacio del Pueblo de Malabo, acompañado del primer ministro, representantes de órganos constitucionales, ministerios implicados, Geproyectos, consultorías internacionales y la Abogacía del Estado.


Durante la reunión, se volvió a analizar la situación de las 24 no conformidades detectadas en el contrato de construcción de la central. Duglas Alliance reclamaba inicialmente 90 millones de euros al Estado ecuatoguineano por trabajos realizados y gastos extrapresupuestarios. Sin embargo, tras una revisión presupuestaria liderada por el primer ministro, siguiendo las recomendaciones del vicepresidente, la cifra se redujo a 30 millones de euros.


Firme en su lucha contra la sobrevaloración de proyectos estatales, Nguema Obiang Mangue exigió una auditoría exhaustiva de los conceptos facturados para garantizar que la nueva cifra refleje la deuda real del Gobierno con la empresa. El vicepresidente cuestionó el motivo de la drástica reducción de la deuda y pidió justificaciones claras sobre cómo se estableció el monto final.


Por otro lado, la empresa suiza AFRY, supervisora del proyecto, advirtió sobre anomalías en la construcción civil y el sistema electromecánico que podrían afectar la calidad y el funcionamiento de la central hidroeléctrica. Según el informe presentado, estas irregularidades podrían generar una deuda de más de 191 millones de euros a favor del Estado ecuatoguineano frente a Duglas Alliance.


Para avanzar en la resolución del conflicto, el vicepresidente instó a Duglas Alliance a presentar justificaciones técnicas sobre las no conformidades detectadas, especialmente en la construcción de la presa, y a aportar la certificación correspondiente junto con el estudio de ejecución. Asimismo, exigió un desglose detallado de los 30 millones de euros reclamados al Estado.


Redacción: Aitor Reinaldo Nzang Makosso

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page