top of page

MINSABSIS reorganiza la segunda edición del Maratón sanitario de Malabo.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 15 oct
  • 2 Min. de lectura

La actividad pretende reforzar la cultura deportiva que induzca a la prevención de enfermedades no transmisibles.

ree

Con el propósito de fortalecer la promoción de hábitos saludables en la población, el Ministerio de Sanidad e Infraestructuras Sanitarias ha mantenido este martes, 14 de octubre una sesión de coordinación con la comisión organizadora del Maratón de Malabo, una cita deportiva que busca consolidarse como emblema nacional del bienestar físico.


En la reunión han participado delegados de los ministerios de Deportes, Información y Turismo, quienes han expuesto diversas ideas destinadas a perfeccionar la logística del evento, reforzar la colaboración institucional y ampliar la participación ciudadana. La representante de la ONG Feet On the Ground (F.O.G) Adventures Ltd. también ha intervenido, reafirmando el compromiso de su organización en apoyar esta iniciativa mediante su experiencia en actividades deportivas comunitarias a nivel internacional.


Durante el encuentro se han revisado datos del departamento epidemiológico del Ministerio de Sanidad, elaborados junto con la Fundación Religiosa de Sanidad (FRS), que muestran una elevada presencia de enfermedades no transmisibles (ENT) en la población. Los informes revelan que el 85,3% de los ecuatoguineanos presenta al menos un factor de riesgo, mientras que el 14,7% ya padece alguna de estas enfermedades. La hipertensión arterial encabeza la lista, con una prevalencia del 42,8%, afectando al 11% de los mayores de 15 años. Esta dolencia está detrás del 23% de las muertes atribuidas a enfermedades cardíacas, seguida por los tumores malignos (6%), los accidentes cerebrovasculares (4,4%) y las complicaciones diabéticas (4,2%).


El Maratón de Malabo se incorpora como herramienta fundamental dentro del Plan Nacional de Desarrollo Sanitario (PNDS), que promueve la prevención como pilar esencial frente a las enfermedades crónicas. Según investigaciones científicas, como la de Morales-Vargas, Guzmán-Muñoz et al. (2024), la práctica constante del running puede disminuir entre un 30% y un 50% la probabilidad de desarrollar ENT, respaldo que refuerza la pertinencia del evento.


El Programa de Bienestar Social invita a toda la ciudadanía, instituciones y empresas del país a sumarse a esta segunda edición del maratón. Las inscripciones permanecen abiertas a través del portal www.malabomarathon.com o mediante el número de contacto 222 789 998.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

 
 
 

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page