top of page

Los países de la Comisión del Golfo de Guinea fijarán una antena de control común en su espacio marítimo.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 9 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La información se sabe durante la reunión mantenida entre Obiang Nguema Mbasogo y el Secretario Ejecutivo de este foro.

El Palacio del Pueblo de Malabo ha sido escenario de la audiencia sostenida entre el Presidente de la República, S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión del Golfo de Guinea, José Mba Abeso, para informar al mandatario ecuatoguineano sobre el funcionamiento de esta institución internacional que reagrupa a países como: Guinea Ecuatorial, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria,

Congo-Brazzaville, Santo Tomé Y Príncipe, Gabón, Camerún, Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Benín, Togo, entre otros.


Las conversaciones entre el Jefe de Estado y Mba Abeso consistían en la necesidad de búsqueda de financiación para la Comisión del Golfo de Guinea, la evolución en cuanto a la labor conjunta con la Organización Marítima Internacional, la Unión Europea, la seguridad, la lucha contra la piratería, la pesca ilegal, el tráfico de estupefacientes y la protección de medio ambiente.


En palabras de José Mba, los trabajos dieron comienzo con la organización de la Zona A, formada por Angola, República Democrática del Congo y Congo-Brazzaville; para el próximo año 2025, se pretende organizar en Malabo una reunión para el grupo de la zona D, compuesto por Guinea Ecuatorial, Gabón, Camerún y Santo Tomé y Príncipe, donde Nigeria participará en calidad de invitado. La OMI (Organización Marítima Internacional), continuaba explicando MBA A eso al Jefe de Estado, pretende establecer una antena de comunicación en Kalabar, para asegurar la comunicación entre la zona D y la E.


Creada en Libreville, Gabón, el 3 de julio de 2001, la Comisión del Golfo de Guinea es una institución de cooperación entre países, encaminada a luchar por el desarrollo socioeconómico, la paz y la defensa de sus intereses comunes, la protección del espacio y las fronteras marítimas, la lucha contra la piratería, el terrorismo, etc. En la actualidad, la ONU ha dividido su estructura en 4 zonas: A, D, E y G; coordinados por Angola, Camerún, Benín, Ghana y Cabo Verde.



Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

Fuente: Página Web Oficial del Gobierno.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page