top of page

'La Razón' quiere promover la imagen de Guinea Ecuatorial en España explorando vías de colaboración empresarial.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

La propuesta está encaminada a consolidar el macro proyecto de diversificación económica impulsado por el Gobierno.

La jornada del martes, 22 de abril, ha concluido con dos importantes sesiones encabezadas por el Primer Ministro del Gobierno en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II. Ambas reuniones reflejan el compromiso del Ejecutivo con la apertura internacional y la mejora del entorno fiscal nacional.


En primer lugar, Manuel Osa Nsue ha recibido en audiencia a una delegación del Grupo de Comunicación Español “La Razón”, perteneciente al consorcio A3 Media, encabezada por su Consejero Delegado, Andrés Navarro. Durante el encuentro, los representantes del grupo han expresado su interés en promover la imagen de Guinea Ecuatorial en España y explorar oportunidades de colaboración en el ámbito empresarial.


Andrés Navarro ha destacado la importancia de transmitir en su país las oportunidades que ofrece Guinea Ecuatorial para la inversión, especialmente en el marco de la diversificación económica impulsada por el Gobierno. Por su parte, el Primer Ministro se ha mostrado receptivo a la propuesta, subrayando la voluntad del país de seguir atrayendo socios internacionales comprometidos con el desarrollo nacional.


Tras esta audiencia, el encargado de la coordinación administrativa ha presidido una sesión de trabajo centrada en el análisis del Patente Tributario Único Anual para el Régimen Especial de Actividades y su categorización por sector de actividad y zona geográfica. La propuesta busca simplificar el sistema fiscal y reducir hasta en un 40% la carga tributaria para los pequeños comercios con un volumen de negocio inferior a los 30M de Francos CFA anuales.


La reunión ha contado con la participación de altos responsables de los ministerios de Comercio, Información, Trabajo, Agricultura, Interior, Hacienda y otros departamentos clave. Entre las medidas discutidas, destaca la extensión del periodo de liquidación voluntaria de impuestos hasta el 30 de mayo, así como el inicio próximo de una gira informativa por las principales ciudades del país para explicar el nuevo modelo fiscal a los comerciantes minoritarios.


Hasta la fecha, más de 12.000 pequeños comercios se han registrado en la Ventanilla Única Empresarial, una plataforma diseñada para reducir la burocracia y facilitar el acceso a los beneficios del nuevo sistema tributario. El Gobierno por su parte, anima a todos los responsables de comercios autónomos a formalizar su inscripción y acogerse a esta iniciativa que busca consolidar un entorno empresarial más dinámico, equitativo y transparente.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Gabinete de Prensa de la Primatura.

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page