top of page

El Senado analiza el informe de la delegación parlamentaria que participó en la 3ª Sesión Ordinaria del PAP, en Sudáfrica.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Los senadores han achacado la superficialidad del dosier, exigiendo información más amplia y detallada sobre el Marco Lógico de la Ley Modelo sobre la igualdad de género.

En la sesión plenaria celebrada este pasado lunes, bajo la presidencia y moderación de Agustín Nze Nfumu, vicepresidente segundo de la institución, el senador Saturnino Oke Esono Bindang ha presentado el informe de la delegación del Parlamento de la República de Guinea Ecuatorial que asistió en el Parlamento Africano (PAP) a la Tercera Sesión Ordinaria de la Sexta Legislatura del Parlamento Panafricano, que tuvo lugar del 24 de junio al 5 de julio del año 2024 en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo el lema «Educar Africanos para el Siglo XXI, construir sistemas educativos resilientes para un mayor acceso a un aprendizaje inclusivo, duradero, de calidad y pertinente en África».

‎Los temas abordados en aquella asamblea versaban sobre el Parlamento Panafricano, su creación, objetivo y presupuesto de funcionamiento, así como su organigrama funcional, el cual recoge la mesa formada por un presidente y cuatro vicepresidentes, así como Grupos Parlamentarios o Regionales, las Comisiones Permanentes, Grupos de Mujeres y Jóvenes.

‎Expuesto y analizado el informe sobre la participación ecuatoguineana en este evento, los senadores no han ocultado su descontento por la escasa representación del Senado en dicha conferencia, así como la de los países miembros de la Unión Africana; los legisladores también se interesaron por el tiempo de mandato de sus miembros, cuestionando el por qué el juramento del senador saturnino Oke Esono Bindang se produjo el año pasado 2024, siendo que ya era miembro de pleno derecho y ejercía funciones en dicho Parlamento.

‎Al persistir la necesidad de supervisión consultiva y presupuestaria de la Unión Africana ((UA) tras varios años de existencia, los senadores se han interesado en saber si el Parlamento Panafricano goza también de plenos poderes en dicho campo.

‎Otro aspecto que ha disgustado a los miembros de la Cámara Alta ha sido la superficialidad del informe sobre el Marco Lógico de la Ley Modelo sobre la igualdad de género y la resolución sobre el proyecto de ley gambiano para revertir la prohibición de la mutilación genital femenina.

Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Gabinete de Prensa del Senado.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page