La justicia laboral se impone: SEGESA deberá finiquitar a 29 exempleados suyos.
- vicepress org
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El pago se realizará en dos fases, con una primera entrega del 50% y el resto en diez mensualidades.

Luego de meses sin respuestas por parte de la Sociedad de Electricidad de Guinea Ecuatorial (SEGESA), los 29 exempleados que fueron cesados de manera improcedente verán finalmente cumplido el fallo judicial que les favorecía. La Comisión de Quejas y Peticiones de la Cámara de los Diputados ha conseguido mediar entre ambas partes, alcanzando un acuerdo que pone fin a una larga disputa laboral.
El conflicto se originó tras una sentencia de la Magistratura de Trabajo, la cual ordenaba a SEGESA reintegrar a los trabajadores despedidos o proceder al pago de su liquidación. Sin embargo, la empresa no dio cumplimiento a la resolución, lo que obligó a los afectados a recurrir a la Cámara en busca de una solución efectiva.
Como resultado de la mediación parlamentaria, SEGESA ha aceptado pagar la suma total de 157.501.600 francos CFA en concepto de liquidación a los 29 extrabajadores. El acuerdo establece que el 50% del monto (78.750.800 XAF) deberá ser entregado dentro de 30 días, mientras que el resto será abonado en un plazo de 10 meses, mediante pagos mensuales de 7.878.000 XAF.
Con este desenlace, la Cámara de los Diputados consolida su papel como mediadora en conflictos sociales, garantizando que se respeten los derechos recogidos en el Ordenamiento Nacional de Trabajo y dando respuesta a una demanda prolongada de un grupo de ciudadanos que reclamaban justicia laboral.
Esta resolución, se alinea con la visión de S.E. Nguema Obiang Mangue Como parte de su estrategia para promover la justicia social y defender los derechos laborales.
Recientemente intervino personalmente en el conflicto que afectaba a más de 37 extrabajadores de la empresa Hábitat S.A., quienes llevaban más de cuatro años reclamando sus liquidaciones. El Vicepresidente reunió en el Palacio del Pueblo de Malabo a representantes del Ministerio de Trabajo, la Tesorería General del Estado, el INSESO y la propia empresa, con el objetivo de dar una salida definitiva a una deuda laboral superior a los 251 millones de francos CFA, respaldada por una sentencia judicial. Ante la propuesta inicial de pagos simbólicos por parte de la empresa, Nguema Obiang presentó medidas concretas como la refinanciación bancaria, un cronograma de pagos parciales, incentivos fiscales y apoyo institucional.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Comments