La Corte Suprema refuerza la transparencia judicial con nuevas vistas orales en casación.
- vicepress org
- 7 oct
- 1 Min. de lectura
Durante cuatro días, el alto tribunal escuchará alegatos de abogados recurrentes y recurridos en materias civil, social y penal.

La Corte Suprema de Justicia ha iniciado este lunes, 6 de octubre, la segunda sesión de vistas orales y públicas de los recursos de casación correspondientes al ejercicio judicial 2025. Las audiencias se desarrollan en la sede del alto tribunal, ubicada en Malabo II, bajo la dirección de su presidente, Francisco Evuy Nguema Mikue.
A lo largo de cuatro días de deliberaciones, la institución analizará un total de 21 recursos presentados ante sus distintas secciones, entre ellos seis en materia civil, seis en el orden social y nueve en el ámbito penal. Estas vistas constituyen la última instancia judicial a la que pueden acudir las partes para solicitar la revisión de una sentencia dictada por los tribunales inferiores.
A diferencia de los procesos ordinarios, la finalidad de los recursos de casación no es reexaminar los hechos, sino garantizar que las resoluciones anteriores se hayan dictado conforme a la ley y respetando los procedimientos establecidos. A través de este ejercicio, la Corte Suprema fortalece la uniformidad de la jurisprudencia, corrige posibles errores judiciales y protege los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Desde primeras horas de la jornada inaugural, las partes recurrentes y recurridas se han presentado ante el alto tribunal para exponer sus alegatos y sustentar sus pretensiones jurídicas. Estas sesiones reflejan el compromiso de la Yoo institución con una administración de justicia moderna, transparente y alineada con los principios del Estado de Derecho.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: DG Press CSJ.






















Comentarios