Isabel Eraul Ivina ha representado a Guinea Ecuatorial en el Tercer Foro Parlamentario en Rabat, Marruecos.
- vicepress org
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
La Vocal Primera de la Mesa de la Cámara Baja vuelve al país tras asistir a esta cumbre donde se adoptó estatutos del foro sobre el mantenimiento de la paz en África, entre otros temas.
Ha regresado al país este lunes, 23 de junio, la Vocal Primera de la Mesa de la Cámara de los Diputados, Isabel Eraul Ivina, tras participar a la reunión de la mesa del Tercer Foro Parlamentario de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos, desarrollada en Rabat, Reino de Marruecos, el pasado día 13 de junio.
Una reunión presidida por la presidenta del foro y de la comisión, Salma Benaziz, que ha servido para adoptar los estatutos del foro anterior, relacionados con el mantenimiento de la paz en África, la adopción de los idiomas español y portugués en el seno de ese foro, así como los preparativos para la próxima edición, prevista para el próximo año, que tendrá como tema: «El agua, la energía y el desarrollo sostenible».
El encuentro también sirvió para examinar las modalidades de finalización de la estructuración del foro y los mecanismos de trabajo futuro entre los distintos miembros; y se consideró una propuesta relativa a la creación de cinco grupos de trabajo temáticos, que será objeto de adopción en la próxima reunión de la Mesa para consulta, así como una propuesta encaminada a establecer un mecanismo de coordinación destinado a dar a conocer el foro ante los foros parlamentarios internacionales y los países concertados.
Cabe señalar que el Foro Parlamentario de los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores y de Defensa de los Parlamentos Africanos se creó al margen de la segunda reunión de los presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos, celebrada en Rabat el 20 de febrero de 2025, durante la cual la Vocal Primera fue elegida presidenta de la comisión representante de la subregión de África Central.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Gabinete de Prensa de la Cámara de Diputados.


























Comentarios