Indicadores nacionales de VIH-SIDA revelan más de 62.000 personas contagiadas con un pico alto en mujeres.
- vicepress org
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Los datos proporcionados por Sanidad sitúan la cifra de contagios en hombres en 21.000 (33.87%), mientras que en la población infantil roza los 1.000 niños (1.61%).
El Ministerio de Sanidad e Infraestructuras Sanitarias ha presentado este lunes, 26 de mayo, los Indicadores Nacionales de VIH/SIDA correspondientes al año 2024, en una sesión de trabajo encabezada por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa NSUE NSUA. Los datos recogidos en el dossier revelan una situación preocupante: más de 62.000 personas viven con VIH en Guinea Ecuatorial. De esta cifra, aproximadamente 1.000 son niños (casi el 1.61%), 21.000 hombres (33.87%) y cerca de 35.000 mujeres (56.45%). A esto se suma una elevada tasa de mortalidad en los hospitales públicos, con más de 2.500 muertes anuales relacionadas con esta enfermedad.
Ante este panorama sumamente crítico, Sanidad ha subrayado la necesidad urgente de invertir en productos de salud, incluidos reactivos y medicamentos, especialmente para las poblaciones más vulnerables, con el objetivo de reducir tanto las nuevas infecciones como los fallecimientos. El Gobierno ha expresado su preocupación en múltiples ocasiones por el impacto del VIH en la salud pública y el riesgo que representa para alcanzar los objetivos internacionales 95-95-95, así como la meta de cero nuevas infecciones.
En esta línea de pensamiento, el Primer Ministro ha ordenado al departamento de Sanidad elaborar un Plan de Urgencia que contemple acciones concretas. Estas deberán incluir el refuerzo de campañas de sensibilización y prevención en comunidades, centros educativos y poblaciones clave; la distribución gratuita de preservativos en todo el país; y la mejora del acceso a servicios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, especialmente para mujeres embarazadas y sus hijos, con el fin de prevenir la transmisión vertical del virus. También se promoverá la realización de pruebas rutinarias en hombres para detectar y tratar el VIH de forma temprana.
Un plan que el Ministerio de Sanidad deberá presentar en una nueva reunión que convocada para el próximo jueves 29 de mayo, con la expectativa de que su implementación permita frenar la propagación del virus y mejorar los indicadores nacionales.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Primatura del Gobierno.
Comments