Inaugurada la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Bata.
- vicepress org
- 12 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Se trata de un edificio de 4 plantas con tecnología punta en materia aeronáutica.
El jueves, 10 de octubre, tuvo lugar en Bata la ceremonia de inauguración de la nueva infraestructura aeroportuaria de la capital económica del país, un acto dirigido por el Presidente de la República, S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO, en el marco de la celebración del 56 aniversario del 12 de octubre, Día de la Independencia Nacional.
Las palabras de bienvenida del Alcalde del Ayuntamiento de Bata y las intervenciones de los responsables de las firmas ejecutoras SSANGYONG y SOMAGEC G.E. abrían la ceremonia. Seguidamente, el Ministro de Obras Públicas leía el informe sobre la ejecución de esta obra, donde destacó que la terminal posee 5 puentes de embarque con sus correspondientes fingers, y está capacitada para acoger recibir aviones grandes como los A380, y recibir a 2 millones de pasajeros al año, disponiendo igualmente de zonas de tránsito, que permiten al viajero hacer el cambio de vuelo sin necesidad de pasar por la aduana.
Sus infraestfucturas tienen 4 plantas, 3 en superficie y una subterránea, que ocupa un terreno de más de 57.000 m², con zonas de salidas y llegadas internacionales y nacionales, zonas de tránsito, comercial, infantil, restauración, oficinas, Vip, información y atención para pasajeros, 30 mostradores de facturación, dos de equipajes especiales, 6 cintas de recogida de equipaje, 7 puertas de embarque, dos salas de embarque VIP con control de equipaje, 26 cabinas de control en las zonas nacional, internacional y en la pista, un edificio anexo de 9.772 metros para estacionamiento a largo plazo, con capacidad de 252 vehículos y una exterior con una capacidad de 310 vehículos; una rotonda con espacios verdes, rampas de acceso y salida, y dispone además de los más modernos sistemas de seguridad y detección de objetos prohibidos y un escáner de cuerpo entero.
El Ministro de Aviación Civil, por su parte, invitó a las compañías aéreas internacionales a que proyecten sus vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Bata, porque reúne las condiciones de seguridad operacional exigidas en el Anexo 19 de la OACI, además de asegurar la disponibilidad de su departamento para ofrecer todas las facilidades administrativas para la efectiva implementación de dichos vuelos.
En este sentido, ha invitado a todos los usuarios de la nueva terminal de pasajeros a mostrar su lado cívico, sin presentar resistencia alguna a las revisiones e inspecciones rutinarias que realiza el cuerpo de la seguridad aeroportuaria, sin invadir con sus vehículos las pistas que solo están reservadas para aeronaves, es decir, a respetar las normas de seguridad operacional que dicta la OACI, concretamente en su Anexo 19 del Convenio de Chicago del año 1944.
Por otra parte, el Presidente de la República explicó que el proyecto de la construcción de las terminales en los distintos aeropuertos del país se concibió con la creación de la compañía Ceiba. Este último, ha matizado, se ha frustrado debido a la incapacidad y la mala gestión de ciudadanos ecuatoguineanos que antepusieron su interés dejando al margen el interés común. Por ello, lamentó la situación en la que se encuentra actualmente esta compañía aérea de bandera nacional e invitó a todos a hacer esfuerzos para alcanzar el nivel del desarrollo que ya conoce el país, demostrando cada uno su capacidad y el amor hacia ella.
La obra posee así mismo otra vía de acceso al poblado de Utonde, con un total de 1.700 metros lineales y está compuesta por un vial de 1.18 km y 3 rotondas con una sección tipo constituida por 2 carriles, arcenes y aceras a ambos lados, y 3 rotondas de conexión a una nueva vía de acceso. Ambas vías cuentan con una red de drenaje e iluminación.
El acto finalizaba con la visita a las instalaciones de la nueva terminal de pasajeros, que cuenta de una vía de acceso con un viaducto de 3.600 metros lineales, que enlaza la salida de la primera planta con el estacionamiento temporal, y una salida a la zona de estacionamiento a largo plazo y retorno a la ciudad, además del acceso a la zona de llegada de la planta baja con estacionamiento a largo plazo, taxis y autobuses.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.
Fuente: Página Web Oficial del Gobierno.
Comments