ICCC presenta al Gobierno de Guinea Ecuatorial el máster plan para la ciudad de Djibloho.
- vicepress org
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
La empresa asiática ha propuesto el proyecto valorado en 1.495 millones de dólares que contempla áreas recreativas, residencias, zonas verdes y carreteras.

El Ejecutivo ecuatoguineano continúa avanzando en su apuesta por la modernización urbana del país. Este martes, 2 de septiembre en el Palacio del Pueblo de Malabo, S.E. Nguema Obiang Mangue, acompañado por el Primer Ministro y varios miembros del Gobierno, ha sostenido un encuentro de trabajo con la empresa International Corporation for Construction and Cooperation (ICCC), especializada en grandes obras de urbanismo e infraestructuras.
La reunión forma parte del proceso de seguimiento a los contactos mantenidos en abril en China, durante la gira asiática oficial del Vicepresidente de la República, cuando ICCC manifestó su disposición a participar en los proyectos estratégicos de Guinea Ecuatorial.
En esta ocasión, la firma ha presentado un máster plan urbanístico para la ciudad administrativa de Djibloho , que contempla áreas residenciales de estilo moderno, espacios de recreación, zonas verdes, carreteras bien estructuradas y una propuesta de ejecución por fases. El plan incluye además un esquema de financiación y de gestión técnica.
Durante la sesión, el Vicepresidente ha subrayado que el objetivo del Gobierno es transformar ciudad de la Paz en una ciudad modelo en África Central, con infraestructuras de vanguardia que respondan a las necesidades de la población. En ese sentido, ha pedido a ICCC trabajar de manera conjunta con Hacienda, Tesorería y Geproyectos, con el fin de revisar el presupuesto estimado, que asciende a 1.495 millones de dólares. Tras la validación de las cifras, se procederá a la firma del contrato que permitirá iniciar la fase de diseño técnico y construcción bajo las directrices del Ejecutivo.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.






















Comentarios