Guinea Ecuatorial y el BAD mancomunan esfuerzos para identificar y subsanar escollos en sus operaciones conjuntas.
- vicepress org
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Malabo alberga durante cinco días debates técnicos para paliar percances financieros que dificultan una colaboración fluida entre Estado y organismo.

Una alta comisión del Banco Africano de Desarrollo (BAD), liderada por el representante del Director General de este foro financiero para África Central, Mouhamed Gueye, ha presidido este miércoles 28 de octubre, en el hotel Colinas Boutique de Malabo, el acto de apertura de las sesiones técnicas relativas a la revisión de la cartera de operaciones financiadas conjuntas agendadas entre el Gobierno de Guinea Ecuatorial y el BAD.
Gueye abrió la ceremonia con un discurso que reflejaba a más no poder, la envergadura y trascendencia de este evento cuyo propósito es abordar aspectos que atañen intrínsecamente a la ejecución de proyectos comunes tejidos entre el Estado ecuatoguineano y el Banco Africano de Desarrollo, para identificar los desafíos que obstaculizan la correcta implementación de sus actividades y, en consecuencia, trazar vías de acción para su corrección.
La fragilidad de los estudios financieros y lentitud en la emisión de dictámenes han sido dos de los principales escollos que ha señalizado Mouhamed en su alocución y que, ha argumentado, podrían deberse a la carencia crítica de investigaciones más meticulosas y rigurosas sobre el diseño y planificación de los planes financieros a nivel de Guinea Ecuatorial, ya que el funcionamiento eficaz de este factor ayudaría destacadamente en la mejora la calidad desde el principio.
“Nos esforzamos por mantener un diálogo fluido, tanto sobre cuestiones macroeconómicas como a nivel sectorial más amplio, mediante el despliegue regular de misiones sobre el terreno para realizar visitas de campo. Es necesario evaluar la situación actual y debatir estas operaciones con las unidades pertinentes para mejorar la difusión masiva de información y, sobre todo, su impacto en la población”, compartió con los congregados el también Jefe de División para el Desarrollo Social y Capital Humano para África Central y del Norte.
Por su parte, Ladislao Ndong NDONG BISÓ, en su calidad de Director General de Organismos Económicos y Financieros, explicó en su prédica pronunciada en representación del Ministro de Hacienda, que «con estas sesiones técnicas, analizaremos las deficiencias inherentes a nuestra cartera de proyectos vistas en la ejecución e implementación de estos acuerdos». Y, en otra línea de su pronunciamiento previo al cierre del acto, Ndong Bisó calificó esta misión como “determinante” por su vínculo directo con los ODS que persigue la Administración de Malabo en su agenda Horizonte 2035.
Cabe puntualizar que el desarrollo de estos trabajos técnicos que cuentan con los representantes de diferentes departamentos ministeriales del aparato gubernamental ecuatoguineano se extenderán durante cinco días, o lo que es lo mismo, del 27 al 31 de octubre.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ




























Comentarios