Guinea Ecuatorial y Benín intensifican su cooperación en el marco de las Cancillerías Francófonas.
- vicepress org
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La vicepresidenta beninesa llega a Malabo para abordar la posible organización de la Conferencia Internacional en 2026.

Mariam Chabi Talata Zimé Yérima, llegó el sábado 22 de noviembre al Aeropuerto Internacional de Malabo para iniciar una visita oficial a Guinea Ecuatorial, motivada por la posibilidad de que el país ecuatoguineano acoja en 2026 la Conferencia Internacional de las Grandes Cancillerías Francófonas, foro cuya presidencia rotatoria ocupa actualmente Benín.
A su llegada, la alta dirigente recibida por la Viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, María Ángeles Miaga Bibang, acompañada por el Canciller de las Órdenes Nacionales, Daniel Nkogo Nkogo, así como por otras autoridades nacionales. Tras el saludo protocolario, ambas delegaciones han mantenido un primer intercambio de impresiones, lo que ha marcado el inicio de la agenda oficial.
En este contexto, cabe señalar que la Conferencia Internacional de las Grandes Cancillerías Francófonas es un encuentro bienal que reúne a las instituciones responsables de las órdenes y distinciones honoríficas de los países francófonos, especialmente de África Subsahariana y Francia. Este foro tiene como propósito analizar el papel de las condecoraciones en la sociedad actual, armonizar los sistemas de reconocimiento al mérito, y favorecer el intercambio de experiencias con el fin de fortalecer tanto el sentimiento nacional como la cooperación internacional.
Además, debido a su sistema de presidencia rotatoria, cada Estado miembro dirige la institución durante un periodo de dos años. En este marco, si se confirma su candidatura, Guinea Ecuatorial podría asumir la presidencia en 2026, sustituyendo a Benín.
Conviene recordar que Guinea Ecuatorial fue admitido como miembro de pleno derecho durante la conferencia celebrada del 9 al 12 de febrero de 2022 en el Centro Internacional de Conferencias Abdou Diouf, en Dakar, Senegal, lo que consolidó su participación activa en este espacio de cooperación francófona.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: Actualidad Presidencial.



























Comentarios