top of page

Guinea Ecuatorial lanza nueva ofensiva sanitaria contra el VIH/SIDA.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno moviliza más de 400 millones de FCFA para pruebas, preservativos y campañas de sensibilización en todo el ámbito nacional.

El Palacio del Pueblo de Malabo ha acogido este lunes, 30 de abril, una reunión liderada por el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, para abordar con urgencia la situación del VIH/SIDA en Guinea Ecuatorial.


Con más de 72.257 personas viviendo con el virus, según el informe SPECTRUM 2024, y una tasa de prevalencia del 6,2% entre la población de 15 a 49 años, la más alta de África Central, el Ejecutivo ha aprobado una serie de medidas cuya aplicabilidad será inminente en todo el territorio nacional.


Entre las decisiones adoptadas destaca la implantación sistemática de la prueba del VIH en todos los análisis médicos que se realicen en centros sanitarios del país, una iniciativa orientada a identificar precozmente nuevos casos y frenar la transmisión del virus. Paralelamente, se contempla la redacción de un marco legal específico que penalice con severidad a quienes, con conocimiento de su estado serológico, propaguen intencionadamente la enfermedad.


Uno de los ejes centrales del plan es el lanzamiento de una Campaña Nacional de Comunicación Social sobre el VIH/SIDA, con una duración estimada de dos años y una financiación superior a los 400 millones de francos CFA. Este esfuerzo nacional busca intensificar la prevención, ampliar el acceso gratuito a las pruebas diagnósticas, garantizar tratamiento oportuno y proteger los derechos de las personas afectadas.


El presupuesto asignado contempla la adquisición de test de diagnóstico (100 millones de FCFA), distribución masiva de preservativos (167 millones), y la puesta en marcha de campañas de sensibilización adaptadas a diferentes segmentos de la población (210 millones).


Durante la sesión, el Ministro de Sanidad y Bienestar Social, Mitoha Ondo’o Ayekaba, ha presentado un plan estructurado en cinco pilares fundamentales, entre ellos , la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento clínico y reforzamiento normativo. Estas acciones están alineadas con la estrategia internacional conocida como el triple 95, cuyo objetivo es alcanzar que el 95% de las personas que viven con el virus conozcan su estado, que el 95% de los diagnosticados accedan a tratamiento, y que el 95% de quienes reciben tratamiento logren la supresión viral.


Además, se ha acordado fortalecer la colaboración con actores clave como profesionales sanitarios, líderes religiosos, educadores, comunicadores y organizaciones comunitarias, considerados piezas esenciales para lograr una respuesta social efectiva frente al virus.


El Vicepresidente de la República ha instado a la comisión técnica a organizar seminarios de formación, intensificar la supervisión y asegurar la aplicación rigurosa de las nuevas directrices sanitarias. Con este enfoque integral, Guinea Ecuatorial pretende frenar el avance del VIH/SIDA mediante una respuesta estructurada, responsable y centrada en la dignidad de las personas afectadas.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Entradas recientes

Kommentare


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page