Guinea Ecuatorial formará parte del comité ejecutivo de la OPDAD junto a la República del Congo.
- vicepress org
- 17 feb
- 2 Min. de lectura
Durante el periodo del 2025-2027 colaborará en la formulación y supervisión de políticas y programas destinados a promover el desarrollo social en África.
La República de Guinea Ecuatorial ha sido seleccionada como miembro del Comité Ejecutivo de la Organización de Primeras Damas de África para el Desarrollo (OPDAD) para el período 2025-2027. La nación representará a la región de África Central junto a la República del Congo, según se decidió en la 29ª Asamblea de la OPDAD celebrada en Addis Abeba.
El evento ha coincidido con la 38ª Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana y ha servido para renovar la dirección de la OPDAD. Durante la sesión de trabajo, se han designado a los nuevos representantes regionales, consolidando la participación de Guinea Ecuatorial y el Congo en la estructura ejecutiva de la organización.
La Primera Dama de Guinea Ecuatorial, Constancia Mangue de Obiang, ha estado presente en la reunión y ha reafirmado el compromiso de su país con las iniciativas de la OPDAD.
Bajo el lema “A partir de Beijing: las primeras damas defienden el liderazgo y los derechos de las mujeres a través del legado africano”, este evento coincide con el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y se alinea con el tema de la Unión Africana para 2025 de “Justicia para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones”, destacando el compromiso de la OPDAD de promover el liderazgo de las mujeres y la igualdad de género.
Desde su creación en 2002, la OPDAD ha unido las voces de las primeras damas africanas, los gobiernos y los socios para el desarrollo para abogar por un mayor acceso a la educación, especialmente para las niñas y las mujeres jóvenes, y un mejor acceso a los servicios de atención de la salud a través de campañas específicas como #Free to Shine y #WeAreEqual.
La Asamblea General de este año destacará las invaluables contribuciones de las primeras damas africanas en la promoción del liderazgo de las mujeres y el avance de la igualdad de género.
Las próximas acciones de la OPDAD estarán enfocadas en mejorar el acceso a la educación, la salud y el empoderamiento económico de las mujeres en el continente africano.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Comments