Guinea Ecuatorial defiende su soberanía marítima ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.
- vicepress org
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
El Estado ecuatoguineano responde en Hamburgo a la acusación de las Islas Marshall por la detención del buque “Heroic Idun”, ocurrida en 2023 en aguas nacionales.

Este lunes, 6 de octubre, en la ciudad alemana de Hamburgo, ha dado comienzo el juicio entre Guinea Ecuatorial y la República de las Islas Marshall ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, a raíz del caso del buque Heroic Idun. El proceso tiene como telón de fondo esclarecer las circunstancias de la detención del barco en 2023, cuando la marina ecuatoguineana intervino tras detectar su presencia ilegal en aguas nacionales, en el marco de la cooperación regional contra la piratería en el Golfo de Guinea.
La delegación ecuatoguineana, encabezada por el Consejero Juan Olo Mba Nzeng, junto al Coordinador Carmelo Nono Nca y otros abogados del Estado, comparece ante el tribunal asistida por miembros del Ministerio de Transportes y del Ministerio de Defensa Nacional. Su misión: defender la legalidad de las acciones tomadas por Guinea Ecuatorial en cumplimiento del Código de Yaundé y las normas internacionales sobre seguridad marítima.
En este sentido, el litigio se centra en la acusación formulada por las Islas Marshall, que cuestiona la detención del Heroic Idun, un buque que según las autoridades ecuatoguineanas, operaba fraudulentamente dentro de su zona marítima. Tras su detención, el barco fue procesado por el tribunal competente en Guinea Ecuatorial, sancionado y posteriormente entregado a Nigeria junto con su tripulación, donde finalmente fue liberado.
A pesar de las violaciones al Derecho del Mar que cometió el buque, las Islas Marshall no han presentado disculpas ni mostrado reconocimiento alguno hacia la flexibilidad y buena fe con la que actuaron los tribunales ecuatoguineanos. El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha reiterado que su proceder refleja su compromiso con la legalidad internacional, el respeto mutuo entre Estados y el diálogo pacífico como vía para resolver los conflictos.
Durante esta vista pública, la delegación de las Islas Marshall ha sido la primera en presentar sus alegaciones. Por su parte, Guinea Ecuatorial intervendrá los días 9, 10 y 11 de octubre, continuando con la segunda ronda de defensas el día 14.
Con esta comparecencia, Guinea Ecuatorial reafirma su firme defensa de la soberanía nacional, su respeto por la justicia internacional y su compromiso con la seguridad marítima en el Golfo de Guinea.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: DG Press CSJ






















Comentarios