top of page

Guinea Ecuatorial cierra su mandato en la AP-CPLP y transfiere el líderazgo a Mozambique.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

El país africano ejercerá las funciones durante los próximos dos años.

ree

La República de Guinea Ecuatorial ha culminado su presidencia de dos años al frente de la Asamblea Parlamentaria de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (AP-CPLP), durante la 14ª Sesión Ordinaria celebrada en Mozambique los días 14 y 15 de julio de 2025. El encuentro, que ha reunido a más de un centenar de representantes de los nueve países miembros de la CPLP, se ha desarrollado bajo la dirección del presidente mozambiqueño Daniel Francisco Chapo.


La presidenta del Senado de Guinea Ecuatorial, Teresa Efua Asangono, ha sido fla encargada de realizar el acto oficial de traspaso de funciones a Mozambique, país que asume ahora la presidencia de esta instancia parlamentaria. Durante su intervención, Efua Asangono ha subrayado que, si bien el liderazgo de la AP-CPLP representa un honor, también implica desafíos colectivos que requieren soluciones concertadas entre los Estados miembros.

En su discurso, ha resaltado la relevancia de vigorizar la gobernanza democrática como base para la paz, el desarrollo sostenible y la garantía de los derechos humanos, señalando que “los países deben trabajar por una buena gobernanza, que es un proceso fundamental en las instituciones para definir prácticas y procedimientos que afectan directamente a las sociedades”.


Efua Asangono tambien ha enumerado los principales logros de Guinea Ecuatorial durante su mandato, entre ellos: el impulso del empoderamiento femenino en los órganos de decisión, la promoción del rol de la juventud en las instituciones representativas, y la mejora del estatus socioeconómico de los Estados miembros. Destacando el nombramiento del primer secretario permanente de la AP-CPLP como un hito institucional relevante.


No obstante, hs reconocido que persisten retos importantes, como la libre circulación de personas entre los países de la CPLP y la plena implementación del Acuerdo de Movilidad firmado en Luanda en 2021. En ese sentido, ha abogado por el restablecimiento de misiones de observación electoral en todos los procesos democráticos de los Estados miembros, conforme a los principios de la organización.


La presidenta del Senado ha concluido su intervención agradeciendo al presidente de Mozambique por su presencia en la ceremonia de apertura, reiterando la voluntad del país ecuatoguinenao de seguir colaborando activamente dentro de la comunidad lusófona.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page