Guinea Ecuatorial afianza lazos con la OEACP en el inicio del mandato de su nuevo secretario general.
- vicepress org
- 6 may
- 2 Min. de lectura
El ministro de Asuntos Exteriores recibe a Moussa Saleh Batraki para abordar los desafíos de la organización que representa a 79 países del Sur Global.

Simeón Oyono Esono Angue, ha recibido este lunes 5 de mayo en audiencia oficial al nuevo secretario general de la Organización de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP), en el marco de su primera visita oficial al país tras asumir el cargo en febrero de 2025.
El encuentro, celebrado en la sede ministerial de Malabo, representa el inicio de una nueva etapa en la relación institucional entre Guinea Ecuatorial y la OEACP, organismo que agrupa a 79 países del Sur Global con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, la integración económica y la cooperación entre naciones con intereses comunes.
Durante la reunión, que ha contado también con la participación de la secretaria de Estado encargada de Cooperación Multilateral, y otros altos funcionarios, ambas partes han intercambiado impresiones sobre los principales desafíos que enfrenta actualmente la organización. Entre ellos, se ha destacado la situación financiera de la OEACP, la necesidad de movilizar recursos adicionales, la consolidación de sus sedes institucionales, el fortalecimiento interno y el rol de los parlamentos nacionales en la toma de decisiones.
El ministro Oyono Esono Angue por su parte, ha felicitado a Batraki por su designación al frente de la Secretaría General y subrayado la urgencia de trazar una hoja de ruta concreta que asegure el fortalecimiento y la sostenibilidad del organismo. Además, ha reiterado la importancia de promover alianzas con instituciones financieras regionales y afianzar la cohesión entre los Estados miembros, preservando al mismo tiempo los principios fundacionales de la OEACP frente a posibles interferencias externas.
La OEACP, guiada por valores como la solidaridad, el Estado de derecho, la justicia social y la unidad en la diversidad, mantiene como misión fundamental acelerar el progreso económico, político y social de sus pueblos mediante una gobernanza eficaz, el comercio justo, la reducción de la pobreza y una integración equitativa en el sistema económico global.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: RREG.






















Comentarios