Gobierno revisa avances en reformas del Tesoro y Patrimonio del Estado.
- vicepress org
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
La reunión de la Dirección General de Tesorería y Patrimonio del Estado se ha centrado en evaluar el progreso de medidas orientadas a la modernización administrativa y eficiencia en la gestión pública.
El martes, responsables del Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado han sostenido una reunión técnica en su sede ministerial para hacer seguimiento al grado de implementación de varias reformas estructurales y medidas operativas en curso. El encuentro ha tenido como finalidad revisar el estado de avance de proyectos que forman parte del plan de modernización institucional impulsado por el Gobierno.
Durante la sesión, se ha abordado cuatro ejes principales: la elaboración del reglamento de aplicación de la Ley de Patrimonio del Estado, la digitalización del sistema de nómina de los funcionarios públicos, el análisis del borrador de convenios de venta a crédito de bienes de consumo para empleados públicos (como muebles y electrodomésticos), así como la evaluación de la ejecución de los distintos mandatos internos y externos encomendados al departamento.
Estas acciones se enmarcan en el mandato institucional del Vicepresidente de la República, quien el 14 de febrero de 2025, presidió en el Palacio del Pueblo una importante sesión de trabajo con responsables de Hacienda, Tesorería y Obras Públicas para supervisar el estado de ejecución de obras públicas y la correcta asignación presupuestaria, exigiendo el cumplimiento riguroso de los procedimientos administrativos. Aspectos que esta ligado directamente con la función operativa de Tesorería y Patrimonio del Estado. Asimismo, el 30 de mayo de 2025, el Nguema Obiang Mangue clausuró el Primer Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Nacional, subrayando la importancia de fortalecer la rendición de cuentas y la ejecución efectiva de mandatos institucionales.
Por tanto, las medidas tratadas en la reunión del Departamento de Tesorería y Patrimonio no solo responden a la necesidad de mejorar la gestión institucional, sino que se inscriben en un marco político más amplio liderado por el Vicepresidente, quien ha reafirmado públicamente su compromiso con la transparencia, el control patrimonial y la modernización administrativa como pilares de una gobernanza eficaz.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.




























Comentarios