Fiscalía pide penas de cárcel y sanciones económicas a exfuncionarios implicados en la trama del caso Hacienda.
- vicepress org
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Los procesados habrían perpetrado varios delitos relacionados con el uso irregular de recursos del Estado en la Dirección General de Seguros, Bancas y Reaseguros.
El Tribunal de Bioko Norte ha iniciado este lunes, 30 de junio, el juicio contra varios funcionarios del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, acusados de integrar una presunta red de corrupción dentro de la Dirección General de Seguros, Bancas y Reaseguros.
El Ministerio Público ha solicitado de manera provisional penas de entre 3 y 8 años de cárcel, así como sanciones económicas que superan los 900 millones de francos CFA. Entre los acusados se encuentran Carmelo Julio Matogo, Ireneo Mangue Monsuy, Florentina Iganga, Saturnina Sereijo Esua, Baltasar Ebang Engonga, Rubén Félix Osa Nzang, Rolando Asu Ndong y Juan Manuel Afugu Mbomio.
A todos ellos se les imputa presunta malversación de fondos públicos, apropiación indebida, cohecho, enriquecimiento ilícito, abuso de funciones y otros delitos relacionados con el uso irregular de recursos del Estado.
La Abogacía del Estado, por su parte, ha respaldado plenamente las solicitudes del Ministerio Público, exigiendo además la devolución de los fondos presuntamente defraudados.
Durante esta primera jornada, tras la presentación de los informes de acusación y defensa, el tribunal dió paso a la fase de interrogatorios. El primero en comparecer fue Ireneo Mangue Monsuy, ex director general del área entre 2012 y 2015.
En su declaración, ha reconocido haber gestionado dos cuentas bancarias vinculadas a la Dirección General, una de ellas mancomunada. Ha alegado que algunos gastos eran asumidos por empresas aseguradoras, negando haber solicitado desembolsos del Estado.
A continuación sería interrogado Baltasar Ebang Engonga, quien ocupó el cargo entre 2015 y 2020. En su declaración, Ebang Engonga declaró que durante su mandato encontró operativa una cuenta denominada “Pro-Seguros”, de la cual era único firmante. Según explicó, los fondos disponibles no cubrían los gastos de la dirección, por lo que recurrió a solicitar apoyo financiero al Estado ante la falta de una línea presupuestaria específica.
Unas declaraciones poco convincentes que han suscitado dudas en el Ministerio Público, la Abogacía del Estado y el propio tribunal, presidido por el Presidente de la Audiencia Provincial de Bioko Norte y Annobón, Simón Ngomo Mibuy.
La sesión concluyó con el anuncio de la continuidad del juicio con la interrogación al resto de los procesados.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Dirección General de Prensa del CSJ.


























Comentarios