El viceministro de turismo lidera una gira de supervisión turística en Machinda.
- vicepress org
- 17 sept
- 2 Min. de lectura
La comitiva que encabeza Santiago Casto Nvomo ha recorrido el municipio para evaluar sus infraestructuras y atractivos turísticos.

En el marco de la gira de supervisión que lleva a cabo el Ministerio de Turismo e infraestructuras turísticas, el municipio de Machinda, en el distrito de Bata, ha sido uno de los destinos elegidos a tal ocasión. La visita, liderada por el Viceministro Santiago Casto Mvomo Bibanga junto a la Secretaria de Estado, Nuria Lucía Beholi Epesí, ha reunido también a técnicos de este departamento que trabajan en la identificación de recursos turísticos del país.
Durante la jornada, la delegación ha conocido de primera mano los atractivos de la zona, entre ellos la hacienda Martínez Hermanos, que cuenta con un lago, invernaderos de cultivo en tierra y un corral, además de otros espacios de interés. El recorrido se ha completado con el puente colonial del municipio y una cascada considerada uno de los rincones más llamativos de Machinda.
En su intervención, el Viceministro ha subrayado que el propósito del Gobierno es consolidar a Guinea Ecuatorial como un destino turístico de referencia y que cada localidad, por pequeña que sea, tiene elementos que pueden contribuir a esa meta. El mensaje ha sido acogido con optimismo por las autoridades municipales, quienes han expresado su disposición a colaborar estrechamente en los proyectos que se impulsen desde la administración central.
Estas iniciativas están alineadas con la visión de S.E. Nguema Obiang Mangue quien en su afán de dinamizar la actividad turística en Guinea Ecuatorial, ha centralizado sus objetivos en el impulso activo del turismo como ejes estratégicos para la diversificación económica del país.
En este sentido, el pasado 25 de agosto, recibió en la Jefatura de Estado en Malabo a Sebastián Bottari, especialista en torneos internacionales y director de Everest Media, junto a los principales responsables del sector deportivo nacional, para analizar la organización de una liga de campeones de ciclismo y maratón, de modo que estos sirvan como motores turísticos.
Consciente del impacto que estos eventos podrían generar, instruyó al Primer Ministro, a los departamentos competentes y a Everest Media a elaborar en tres meses un plan de acción conjunto, con el objetivo de oficializar fechas y estructura del torneo en 2026, que contará con la participación de ciclistas de renombre mundial y la expectativa de atraer a miles de turistas.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: MTITGE.






















Comentarios