El turismo, piedra angular del proyecto de diversificación económica de Guinea Ecuatorial.
- vicepress org
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Iniciativas como la implementación del visado online y la rehabilitación del Hotel Sofitel Palace reflejan la apuesta firme del Gobierno con dinamizar este sector.

Guinea Ecuatorial se suma a la conmemoración global del Día Mundial del Turismo celebrado este pasado 27 de septiembre, reafirmando su compromiso de impulsar este sector como motor fundamental de diversificación económica y desarrollo sostenible.
El Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha desempeña un papel central en la puesta en marcha de políticas y proyectos orientados a modernizar y fortalecer la industria turística. Una de las medidas más relevantes ha sido la creación del Comité Nacional de Turismo (CNTGE), establecida el 20 de noviembre de 2024 mediante el Decreto Presidencial nº 143/2024. Este comité, presidido por el propio Vicepresidente, actúa como órgano coordinador de todas las acciones gubernamentales vinculadas al sector.
El 23 de enero de 2025, el CNTGE celebró su primera sesión plenaria, en la que se diseñaron las bases de su reglamento interno y se instruyó la puesta en marcha de un plan de acción inmediato. Posteriormente, el 2 de junio de 2025, el Vicepresidente presidió una reunión de evaluación de los primeros resultados del Plan Nacional de Turismo, que reflejaron la llegada de más de 13.800 turistas al país entre 2023 y abril de 2024, gracias en gran medida al visado electrónico (e-Visa), operativo desde julio de 2023.
El Gobierno también ha impulsado medidas complementarias, como la implementación obligatoria de terminales de pago electrónico (TPV) en hoteles y comercios turísticos (marzo de 2025), con el fin de modernizar las transacciones y garantizar mayor transparencia financiera.
Por otro lado, en el ámbito de infraestructuras, Nguema Obiang Mangue instruyó el 26 de mayo de 2025 a la entidad GE-Proyectos para lanzar una licitación internacional destinada a transformar las islas de Corisco y Mbañé en destinos turísticos de referencia en África Central. Pocos días después, el 24 de junio de 2025, evaluó junto a la firma surcoreana Mooyoung Architects proyectos turísticos esenciales, entre ellos el futuro Centro de Convenciones de La Paz, concebido para atraer grandes eventos internacionales.
Asimismo, en este mes de septiembre de 2025 se ha anunciado que la rehabilitación del Hotel Sofitel Palace, emblema de la infraestructura hotelera nacional, será entregada al Estado el 31 de marzo de 2026, reforzando la oferta de alto nivel para visitantes y empresarios.
Todas estas iniciativas confirman la voluntad del Gobierno de construir un turismo competitivo, sostenible e inclusivo, capaz de generar empleo para la juventud, atraer inversión extranjera y proyectar internacionalmente la riqueza cultural y natural del país.
En este Día Mundial del Turismo, Guinea Ecuatorial envía al mundo el mensaje de que el sector turístico no solo es una alternativa económica, sino también una apuesta estratégica para consolidar la estabilidad y el desarrollo nacional bajo la visión del Vicepresidente.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.






















Comentarios