top of page

El Programa Impulso Profesional genera empleos para 80 jóvenes ecuatoguineanos.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

Este proyecto promovido por el Gobierno y el PNUD, busca mejorar la empleabilidad de jóvenes egresados en universidades y centros de formación profesional.

A primeras horas de este jueves, 9 de mayo, se ha llevado a cabo en la sala magna del Hotel Anda China de Malabo, la ceremonia de entrega formal de los 80 jóvenes nacionales a las empresas que participaron en el Programa Impulso Profesional, concebido como foco para mejorar la empleabilidad de los jóvenes egresados de diferentes universidades y centros de formación, a través de una formación teórico-práctica intensiva y el acceso a oportunidades de empleo y ocupaciones vocacionales

‎Un proyecto de empoderamiento económico para chicos y chicas en situación de desempleo liderado por el Gobierno ecuatoguineano a través del Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo y el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), que busca fomentar la colaboración público- privada y el acceso a un empleo digno y de calidad a través de soluciones digitales innovadoras, a fin de potenciar los beneficios de una economía diversificada.

‎Con su lema “Promoviendo la Empleabilidad de los Jóvenes en Guinea Ecuatorial”, esta iniciativa se alinea estratégicamente con las prioridades de desarrollo de la Agenda Guinea Ecuatorial 2035, garantizando un desempeño profesional óptimo y efectivo de la ochentena de jóvenes contratados en esta edición (entre ellos, 35 chicas y 45 chicos).

‎En el análisis de campo realizado por el PNUD Guinea Ecuatorial sobre los “Mitos y Realidades de la Juventud Ecuatoguineana (2019)”, la Oficina País esclareció algunos desafíos ligados al acceso a un empleo digno y a la desigualdad de género como: la tasa de desempleo juvenil que afecta en mayor proporción a mujeres que a hombres y la evidencia de una retribución económica inferior por la misma carga de trabajo.

‎¿Cuáles han sido los principales resultados alcanzados en la Fase Piloto del Proyecto Impulso Profesional?

‎1. El Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo y el PNUD han logrado la colaboración Público- privada con 9 empresas y el acceso a un empleo de calidad a través de soluciones digitales innovadoras, a fin de alcanzar la diversificación económica.

‎2. Creación de una Plataforma Digital (https://impulsoprofesionalge.org/) a través de la cual se han logrado alrededor de 5.000 registros y 3.573 postulaciones.

‎3. Acceso al primer empleo de 80 jóvenes, 35 chicas y 45 chicos, en diferentes empresas del ámbito nacional

‎Cabe destacar que en esta primera fase las empresas participantes han sido ECOBANK, BANGE, MUNI, TLC, Ita Agro, BANGE BUSINESS SCHOOL, HOTEL DJIBLOHO, CLÍNICA DOÑA MARTA y HOTEL ANDA CHINA.

Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.

‎Fuente: Página Web Oficial del Gobierno.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page