El MINSABS explora cooperación científica con Oxford para integrar la vacuna R21 contra el paludismo.
- vicepress org
- 14 jun
- 2 Min. de lectura
Autoridades sanitarias analizan soluciones científicas innovadoras para asegurar la inmunización y avanzar en la erradicación del paludismo en el pais.
El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social (MINSABS) de Guinea Ecuatorial ha sostenido una reunión con el profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, con el objetivo de estudiar la posible integración de la vacuna R21 en el plan nacional de eliminación del paludismo.
Este acercamiento se enmarca dentro del Plan Nacional de Lucha contra el Paludismo, una iniciativa que ha recibido fuerte impulso por parte del Vicepresidente, quien el 7 de mayo de 2024 presidió una reunión de alto nivel en el Palacio del Pueblo de Malabo, y en el transcurso del encuentro, el Presidente del Comité Político de Emergencias Sanitarias solicitó al Ministerio de Sanidad un plan multisectorial urgente para frenar el avance del paludismo, exigiendo que incluya medidas concretas como campañas de fumigación, mejora en el diagnóstico, distribución gratuita de tratamientos eficaces, y la búsqueda de alianzas técnicas y científicas internacionales.
En este contexto, la reunión mantenida con el profesor Hill representa una posible vía para robustecer la inmunización nacional con una vacuna prometedora que ha mostrado una eficacia considerable en ensayos clínicos recientes. La vacuna R21, desarrollada por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, se perfila como una alternativa viable para complementar las medidas preventivas y terapéuticas ya en curso en Guinea Ecuatorial.
La colaboración con instituciones como Oxford responde directamente a la visión del Gobierno de modernizar la salud pública y reducir la incidencia del paludismo, enfermedad endémica en el país. El MINSABIS ha manifestado su interés en seguir explorando esta colaboración con el equipo científico británico y se espera que, en los próximos meses, se evalúen las condiciones logísticas, epidemiológicas y regulatorias para una posible implementación piloto de la vacuna en el país.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Cuenta Oficial del MINSABS en X.




























Comentarios