El ITLOS avanza con las audiencias del caso Heroic Idun entre Guinea Ecuatorial y las Islas Marshall.
- vicepress org
- 10 oct
- 2 Min. de lectura
Esta tercera jornada se ha centrado en los argumentos de la parte demandante, mientras la delegación ecuatoguineana se prepara para su intervención.

El proceso judicial que enfrenta a Guinea Ecuatorial y a las Islas Marshall ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS) continúa avanzando en la ciudad alemana de Hamburgo, donde este martes, 8 de octubre, se ha desarrollado la tercera jornada de audiencias públicas correspondiente a la primera ronda de alegaciones.
Durante esta sesión, la parte demandante representada por las Islas Marshall ha proseguido con la presentación de sus argumentos jurídicos en torno al incidente marítimo del buque Heroic Idun, detenido en 2022 en aguas bajo jurisdicción de Guinea Ecuatorial. Los abogados Penelope Nevill, Manuel Casas Martínez y Daniel Bethlehem KC han sido los encargados de exponer la postura del país demandante, abordando cuestiones relacionadas con la interpretación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y la jurisdicción que corresponde al Estado del pabellón sobre los buques mercantes.
La delegación ecuatoguineana, encabezada por el embajador Carmelo Nvono-Ncá, agente del caso ante el ITLOS, y el Consejero de Estado Juan Olo Mba Nseng, ha seguido con atención los planteamientos de la contraparte mientras se ultiman los preparativos para las intervenciones del país, previstas para los días 9, 10 y 11 de octubre, y nuevamente el 14 de octubre, en la segunda ronda de alegaciones.
El equipo nacional, compuesto por abogados del Estado, funcionarios de los ministerios de Transportes y Defensa, así como asesores técnicos, trabaja de forma conjunta con un grupo de especialistas internacionales en derecho marítimo con el propósito de presentar una defensa sólida y fundamentada.
El caso “Heroic Idun” aborda cuestiones centrales del Derecho Internacional del Mar, como la soberanía marítima de los Estados, la libertad de navegación y la legalidad de las actuaciones en alta mar, temas de gran relevancia para la seguridad y estabilidad regional. Con su participación en este proceso, Guinea Ecuatorial afianza su respeto por los principios del Derecho internacional y su determinación de defender su integridad territorial y sus intereses nacionales ante los organismos internacionales de justicia.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Guinea Ecuatorial Press.






















Comentarios