top of page

El Grand Hotel Djibloho apuesta por el turismo corporativo en la CEMAC.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

La dirección del hotel propone paquetes que incluyen vuelo mas alojamiento y solicita apoyo institucional para activar regularmente el aeropuerto de Mongomeyen.

Con la mirada puesta en atraer a las grandes empresas de la región CEMAC, representantes del Grand Hotel Djibloho se han reunido, este lunes 16 de junio con el Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas. El encuentro ha sido encabezado por el ministro Antonio Pedro Oliveira Borupú, acompañado por la secretaria de Estado, Nuria Lucía Beholi Epesi, y la directora general de Promoción y Desarrollo Turístico.


La propuesta del hotel gira en torno a posicionarse como centro de referencia para congresos, reuniones y eventos institucionales de alto nivel en la subregión. Para ello, han planteado como prioridad mejorar el acceso a Djibloho, una de las principales barreras actuales del turismo en Guinea Ecuatorial.


Entre las acciones figura un posible convenio con la aerolínea Afrijet, que permitiría ofrecer paquetes combinados de vuelo y alojamiento. Dicha compañía conecta actualmente varias capitales africanas con la ciudad de Bata, lo que facilitaría el tránsito de viajeros corporativos hacia la zona continental del país.


Además, el hotel ha solicitado al Ministerio que sirva de enlace con otros departamentos gubernamentales, con el fin de explorar la posibilidad de activar vuelos nacionales e internacionales regulares en el aeropuerto de Mongomeyen. Esta medida, consideran, marcaría un antes y un después en la conectividad turística y empresarial del país.


Tras escuchar las propuestas, el ministro ha valorado positivamente la visión del Grand Hotel Djibloho, aunque ha recalcado la importancia de realizar un análisis técnico detallado antes de avanzar.


Esta iniciativa del Grand Hotel Djibloho se enmarca dentro de la visión de S.E. Nguema Obiang Mangue, quien ha venido impulsando acciones concretas para dinamizar el sector turístico nacional. Entre sus esfuerzos destacan las gestiones para atraer inversiones extranjeras, la rehabilitación y modernización de infraestructuras hoteleras, así como la promoción internacional del país como un destino seguro y exclusivo.


Esta acción busca activar el flujo de visitantes hacia una de las islas más singulares del país, promoviendo así un turismo descentralizado y ecológicamente equilibrado, además de responder al objetivo de diversificar los destinos internos y aprovechar todo el potencial geográfico nacional, integrando a Annobón en circuitos turísticos que fomenten la economía local, generen empleo y proyecten una imagen más dinámica de Guinea Ecuatorial a nivel regional e internacional.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: MTITGE.

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page