El Gobierno intensifica la lucha contra el sarampión con una nueva campaña de vacunación.
- vicepress org
- 20 feb
- 1 Min. de lectura
Tras el brote de 2024, el MINSABIS revisa el plan de inmunización para ampliar la cobertura y evitar nuevos contagios.
El Ministro Delegado del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social (MINSABIS) ha presidido una reunión multisectorial con el objetivo de revisar y actualizar el Plan Operativo de la próxima Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación entre sectores y garantizar una cobertura efectiva en todo el país, tras el brote registrado en 2024.
El encuentro surge como parte de la estrategia del Gobierno para mejorar la cobertura de inmunización y evitar la repetición de los brotes registrados en 2024, cuando Guinea Ecuatorial reportó 536 casos confirmados de sarampión, de los cuales 454 (85%) requirieron hospitalización, resultando en cuatro fallecimientos infantiles, dos en Malabo y dos en Bata.
Ante esta crisis sanitaria, el Comité de Emergencias Sanitarias, encabezado por el Vicepresidente de la República Nguema Obiang Mangue, lanzó en agosto de 2024 una campaña de vacunación dirigida a menores de cinco años, los equipos sanitarios trabajaron en la Región Insular y, posteriormente, en la Región Continental, facilitando el acceso a la vacuna en centros de salud y hospitales.
Más tarde, en noviembre de 2024, Guinea Ecuatorial recibió 86.000 dosis de vacunas facilitadas por la UNICEF para reforzar la estrategia de inmunización del brote de Sarampión en el país.
En este sentido, ésta reunión ha permitido identificar áreas de mejora en la logística, sensibilización y distribución de vacunas.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: X Oficial del MINSABIS.
Comments