El Gobierno impulsa la modernización del servicio exterior para una gestión diplomática más eficiente.
- vicepress org
- 3 jun.
- 2 Min. de lectura
La Vicepresidencia lidera una auditoría estructural para optimizar los recursos humanos en embajadas y garantizar mayor transparencia en el cuerpo diplomático.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha emprendido una auditoría integral del personal en sus embajadas y consulados, con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa y controlar el gasto público. Esta iniciativa, liderada por S.E. Nguema Obiang Mangue, responde a la preocupación creciente por el elevado número de trabajadores en el servicio exterior, muchos de ellos sin contratos válidos ni criterios claros de selección.
Durante una reunión celebrada este lunes, 2 de junio, en el Palacio del Pueblo de Malabo, el Primer Ministro y el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, han presentado al Vicepresidente un informe que contabiliza 905 personas adscritas a las misiones diplomáticas del país: 234 funcionarios nombrados y 671 contratados. Esta cifra ha generado inquietud en el Ejecutivo, al evidenciar un descontrol estructural en la composición del personal.
El número dos del gobierno ha denunciado la existencia de embajadores que firman contratos de servicios a familiares sin justificación ni respaldo legal, con cargo al erario público, lo que constituye un caso claro de nepotismo. Esta práctica compromete la integridad del servicio diplomático y afecta la imagen internacional del país. En este contexto, se ha ordenado la elaboración de un informe detallado en el plazo de un mes, incluyendo fichas individuales y contratos firmados por cada trabajador en el extranjero.
A pesar de los ajustes presupuestarios realizados en 2018 (como la reducción del presupuesto de embajadas y del gasto en alquiler de viviendas) los costos actuales continúan superando los límites deseados por el Gobierno. Por consiguiente, para revertir esta situación, se establecerá un cupo máximo de personal en cada misión, en función de su categoría y función específica, y se prohibirá expresamente la contratación de familiares en puestos diplomáticos.
Cerando la sesión, el Vicepresidente ha exigido al Ministerio de Asuntos Exteriores reformar el actual sistema de reclutamiento, de forma que toda solicitud de personal sea conocida por las altas esferas del Estado antes de su aprobación. Matizando, que el propósito de estas medidas es instaurar un modelo de gestión basado en los principios de legalidad, eficiencia y transparencia, garantizando así que el servicio exterior responda a los intereses del país y no a prácticas personales o arbitrarias.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.






























Comentarios