top of page

El Gobierno exige balance en el precio de las infraestructuras sociales.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Nguema Obiang Mangue ha instado a ajustar los precios de las viviendas al poder adquisitivo de los ecuatoguineanos.

ree

El Ejecutivo ecuatoguineano avanza en su compromiso de modernizar las ciudades del país, con especial atención a Bata y Djibloho. Este miércoles, 29 de octubre S.E. Nguema Obiang Mangue, junto al primer ministro y varios miembros del Gobierno, ha presidido una reunión en el palacio del pueblo de Malabo para revisar el estado de las carreteras y los nuevos proyectos de vivienda, priorizando precios acordes a los ingresos de los ciudadanos.


Durante la reunión multisectorial, Nguema Obiang Mangue ha subrayado que el plan de desarrollo Horizonte 2035 contempla la modernización urbana mediante la construcción de viviendas accesibles. En ese sentido, ha ordenado a las instituciones competentes realizar un estudio que permita establecer precios realistas basados en el poder adquisitivo de la población.

El vicepresidente ha insistido en que el objetivo de estas obras es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con menos recursos, por lo que resulta incoherente que los precios de las viviendas superen los ingresos de los trabajadores públicos.


El encuentro también ha servido para que el Ministerio de Obras Públicas presentara el anteproyecto de reestructuración del tejido urbano de Bata y el diseño preliminar de su red de carreteras interurbanas. La visión del número dos del Ejecutivo es garantizar un crecimiento urbano ordenado, con trazados en parcelas y carreteras cuya vida útil mínima sea de 10 años.


En la misma línea, se han abordado los nuevos proyectos de edificación en la ciudad de La Paz, Djibloho, que incluyen la construcción de 10 ministerios, 1.200 asentamientos y 500 viviendas sociales. Algunos de estos proyectos ya se encuentran en ejecución, mientras que otros se iniciarán próximamente.


El vicepresidente de la República ha concluido instruyendo a las empresas ejecutoras a modernizar los diseños, adaptarlos a la realidad actual del país y respetar los estándares internacionales de calidad y durabilidad en todas las obras públicas.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page