top of page

El Gobierno ecuatoguineano acelera su plan nacional de desarrollo urbano y social.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Los proyectos contemplan carreteras duraderas, rehabilitación hotelera y turismo.

ree

El Gobierno ecuatoguineano ha reafirmado su compromiso con el progreso nacional a través de una serie de proyectos que abarcan los sectores de infraestructura, vivienda y turismo. Así lo ha manifestado S.E. Nguema Obiang Mangue, durante una reunión celebrada este miércoles, 22 de octubre en el palacio del pueblo de Malabo junto al Primer Ministro, los departamentos de Hacienda, Tesorería, Obras Públicas, Geproyectos y las empresas contratistas.


En el encuentro se han evaluado los avances de los proyectos viales que, según el Ministerio de Obras Públicas, ya han superado la fase técnica y se preparan para su ejecución inmediata. Las carreteras serán construidas con hormigón de siete centímetros, garantizando una durabilidad estimada de quince años. Además, se prevé intervenir tanto en vías principales como secundarias, incorporando sistemas de drenaje y medidas de control en las zonas de tráfico más congestionadas.

El Vicepresidente de la República ha instruido también el levantamiento de un sistema topográfico en las áreas urbanas, herramienta que permitirá planificar de forma más ordenada el crecimiento de las ciudades. En el corredor Bolondo–Kogo–Akoga, cuatro empresas se encuentran activas, aunque dos de ellas han sufrido retrasos por falta de acceso a canteras. Para resolver este contratiempo, S.E. Nguema Obiang Mangue ha ordenado al Primer Ministro autorizar su apertura, mientras la empresa Somagec ya ha avanzado más de siete kilómetros y se espera un progreso notable para el mes de diciembre.


En materia de vivienda, se ha analizado la situación de las viviendas sociales de Djibloho, inauguradas con motivo del 57º aniversario del Golpe de Libertad, con una inversión que supera los 84.000 millones de francos CFA. Dada la naturaleza administrativa de la provincia, el modelo adoptado será de alquiler con opción a compra, ajustado al salario de los funcionarios. El precio definitivo se establecerá la próxima semana tras la propuesta que deberá elaborar el Primer Ministro y someter a consideración del Vicepresidente.


Durante la sesión también se ha abordado la finalización del Gran Hotel de Bata, cuya entrega está prevista para diciembre. Nguema Obiang Mangue ha subrayado que se priorice en la contratación al personal experimentado y a los graduados de las escuelas nacionales de hostelería.


Respecto al Sofitel Sipopo y al Hotel Presidencial, el miembro del Gobierno ha solicitado un plan de rehabilitación y ampliación del primero, tras más de una década de funcionamiento, para dotarlo de mayor modernidad. En cuanto al segundo, se prevé su finalización en marzo, con la implementación de dos turnos diarios de trabajo para agilizar las labores.


Estas acciones consolidan la estrategia del Ejecutivo para transformar las ciudades, dinamizar la economía nacional y promover el bienestar social, combinando el desarrollo urbano con el fortalecimiento del sector turístico y la creación de oportunidades para la población.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page