top of page

EL GOBIERNO ANALIZA IMPORTANTES ANTEPROYECTOS EN SU PRIMER CONSEJO INTERMINISTERIAL DE 2025.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 12 feb
  • 3 Min. de lectura

Medidas contra la carestía de vida, lucha contra la violencia de género y cooperación con Chad y Namibia, entre los temas clave.

El Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osá Nsue Nsua, presidió este lunes 10 de febrero el Primer Consejo Interministerial de 2025. Durante la reunión, se estudiaron y presentaron propuestas para abordar asuntos prioritarios de la agenda gubernamental, incluyendo medidas económicas, sociales y diplomáticas que marcarán el rumbo del país en el nuevo ejercicio.


Uno de los primeros temas abordados fue el anteproyecto de ley contra la violencia de género en Guinea Ecuatorial, presentado por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género. Seguidamente, el Ministerio de Hacienda expuso el anteproyecto de ley para la lucha contra la carestía de vida, proponiendo medidas transitorias para mitigar su impacto en la población.


Otro de los puntos destacados fue la propuesta del Ministerio del Interior y Corporaciones Locales de elevar el Consejo de Poblado de Alegre, en Malabo, al rango de distrito urbano, una decisión que busca mejorar la gestión y el desarrollo de esta zona.


En el ámbito de los anteproyectos de decretos, el Ministerio de Asuntos Exteriores presentó el borrador para la creación de la Escuela Diplomática Obiang Nguema Mbasogo, mientras que el Ministerio de Hidrocarburos propuso una actualización en la estructura de precios de los productos refinados en el país.


Asimismo, el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico presentó dos iniciativas clave: el V Censo General de Población y el I Censo General Agropecuario, herramientas fundamentales para diseñar estrategias de planificación y desarrollo. En la misma línea, el Ministerio de Comercio propuso la creación de un Comité Nacional para el Desarrollo del Comercio y una Agencia de Normalización.


Por otro lado, el Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado expuso el informe de los ingresos no petroleros generados en 2024, que alcanzaron 201 billones 098 millones 965 mil 447 F.CFA, reflejando el esfuerzo del Gobierno por diversificar sus fuentes de financiamiento.


Uno de los momentos clave de la sesión fue la revisión de los planes de acción ministeriales para 2025. En este marco, se analizaron los acuerdos suscritos con Chad, enfocados en el tránsito de mercancías, así como el contrato con la empresa Albayrak, que asumirá la gestión de los puertos de Malabo y Bata por los próximos 25 años. Este acuerdo busca modernizar la infraestructura portuaria y mejorar la eficiencia en el comercio exterior.


Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores presentó la propuesta de Namibia para facilitar el ingreso de ciudadanos ecuatoguineanos, permitiéndoles obtener visados a la llegada en aeropuertos y puestos fronterizos del país africano.

En el ámbito de la administración pública, Hacienda introdujo nuevas directrices para la implementación del sistema CONFIN, un método de gestión de finanzas públicas diseñado para optimizar la ejecución del gasto corriente del Estado.


Con el análisis detallado de estos temas, el Gobierno ecuatoguineano reafirma su compromiso con la diversificación económica, la modernización de la administración pública y el fortalecimiento del sector privado, en línea con su visión de desarrollo sostenible y transparencia en la gestión.


El Primer Consejo Interministerial de 2025 concluyó con un espacio de debate entre los miembros del Ejecutivo, quienes intercambiaron ideas y estrategias para optimizar la ejecución de los proyectos presentados.


Redacción: Andrés Ondó Etogo Oyé

Fuente: Primatura del Gobierno

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page