top of page

El Gobierno ahorra 420 millones de FCFA con la reducción de nóminas en embajadas.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

En la reunión presidida por el Vicepresidente se analizó la reducción de nóminas y la creación de mecanismos de control en embajadas y consulados.

ree

Este lunes, 1 de septiembre, en el Palacio del Pueblo de Malabo, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha presidido la reunión en la que el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angue, ha presentado el informe de situación de las embajadas, consulados y misiones permanentes de Guinea Ecuatorial. El documento revela que, en el marco de la política de reducción gradual del gasto en nóminas de acción y servicio exterior, el Estado ha logrado un ahorro de 420 millones de FCFA anuales.


Según el informe, desde abril hasta agosto de 2025 se han excluido de la plantilla a más de 40 empleados de contratación local, lo que representa un ahorro mensual de 30 millones de FCFA. Siguiendo en este contexto, el ministro ha explicado que esta medida responde a la necesidad de incrementar la transparencia, la responsabilidad y la objetividad en la gestión del personal, así como a mejorar los servicios que prestan las representaciones diplomáticas.


No obstante, para dar continuidad al proceso, la Cancillería ha elaborado un anteproyecto de Orden Ministerial, ya sometido a la Primatura, con el objetivo de regularizar la contratación del personal local en función del Presupuesto General del Estado y de la legislación laboral de cada país receptor.


Asimismo, el vicepresidente ha felicitado al Ministerio de Exteriores por los resultados obtenidos, al tiempo que ha recomendado otorgar un plazo prudencial a los empleados con expedientes incompletos para formalizar su situación. Además, ha instruido que toda propuesta de contratación de personal local sea previamente sometida al Ministerio para su análisis y aprobación, contando finalmente con el visto bueno de la Presidencia de la República. Todo eso, con el propósito, de asegurar que cada puesto sea ocupado por un perfil adecuado y bajo criterios de transparencia.


Por otra parte, en la misma reunión se ha abordado también la situación de algunos expatriados que utilizan Guinea Ecuatorial como puente para obtener residencia y visados hacia otros países, principalmente de Europa y América, algo que el número dos del gobierno ecuatoguineano ha denunciado;  recordando que Guinea Ecuatorial es un país acogedor, pero no un tránsito migratorio irregular.


Ante este escenario, el Gobierno ha ordenado la creación de una comisión multisectorial encargada de proponer medidas para frenar el uso indebido de la residencia ecuatoguineana. Como primera disposición, se ha establecido que a partir de ahora las residencias tendrán categorías diferenciadas, otorgándose a cada extranjero la que corresponda a su propósito de estancia, conforme a las leyes de extranjería vigentes.


Redactar: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page