top of page

El Ejecutivo pretende desarrollar su agenda 2035 con Turquía como uno de sus socios.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y el vicepresidente de la Agencia Turca de Cooperación han repasado posibles rutas de apoyo al desarrollo nacional.

Este miércoles 23 de julio de 2025, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, ha recibido en audiencia en su despacho ministerial de Malabo II al vicepresidente de la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA), Rahman Nurdun, para explorar posibles líneas de cooperación entre ambos países, con miras a impulsar la Agenda de Diversificación e Industrialización de la economía nacional hacia el horizonte 2035, diseñada por el Gobierno de Guinea Ecuatorial.


En el transcurso de la conversación, el representante turco ha expresado la disponibilidad de su institución para apoyar diversos proyectos de desarrollo en el país africano, con especial atención a sectores como la agricultura, la sanidad y la educación.


Rahman Nurdun ha matizado que tales iniciativas se alinean con la visión del Gobierno ecuatoguineano para una economía más diversificada e industrializada, y ha celebrado la apuesta por una “agricultura industrializada, una educación de calidad con jóvenes formados en áreas técnicas, y una sanidad fortalecida con médicos y paramédicos capacitados para responder a los desafíos contemporáneos”.


Por su parte, el ministro  Simeón Oyono Esono Angué ha recordado que, desde la celebración de la conferencia Turquía-África en Malabo en 2014, las relaciones entre Turquía y África han entrado en una nueva etapa. Además, ha aprovechado para señalar factores que obstaculizan el desarrollo del continente, como la pobreza, el cambio climático y la migración hacia el norte. Así como ha defendido el papel de Turquía como un socio prioritario para el desarrollo de los pueblos del Sur global.


Precisar, que el Vicepresidente de la institución turca en cuestión, es un académico con una sólida trayectoria en temas de desarrollo, cooperación internacional y geopolítica. De hecho, se ha formado en universidades de China, Reino Unido y Turquía, y domina varios idiomas, como el francés, inglés, chino y ruso. Además, en sus investigaciones, se ha centrado especialmente en la ayuda al desarrollo de su país, en la cooperación entre países del sur global, y en el papel de Turquía como un donante fundamental y actor determinante en los equilibrios geopolíticos de la región de Eurasia y África.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Cuenta Oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, R.G.E.


Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page