El Ejecutivo ecuatoguineano estudia reactivar la planta de áridos en Djibloho.
- vicepress org
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
El Primer Ministro inspeccionó las instalaciones de la planta, donde constató el desgaste provocado por la inactividad.

Con el objetivo de supervisar los preparativos del desfile nacional del 12 de octubre y evaluar las posibilidades de reactivar la industria de áridos de la ciudad de La Paz, el Primer Ministro del Gobierno visitó este pasado fin de semana la provincia de Djibloho para proseguir con su programa de inspecciones técnicas en la localidad.
La jornada arrancó en la explanada principal de la provincia, donde se están ultimando las obras para el escenario que acogerá las celebraciones del Día de la Independencia. Allí, Manuel Osa Nsue ha recibido explicaciones técnicas sobre el avance de los trabajos, destacando la voluntad del Ejecutivo de garantizar un acto con la solemnidad que merece la fecha.
Posteriormente, el Primer Ministro, acompañado por el Viceprimer Ministro, el Ministro Secretario General y responsables de Obras Públicas, se han trasladado a la planta de áridos local. Esta infraestructura, que en el pasado abasteció grandes proyectos como el Grand Hotel Djibloho y las villas presidenciales, permanece paralizada desde hace años por cambios en las prioridades nacionales.
Durante el recorrido, Osa Nsue ha inspeccionado las instalaciones y ha constatado el desgaste provocado por la inactividad. Según han informado técnicos de Obras Públicas, buena parte de la maquinaria podría ponerse nuevamente en funcionamiento con inversiones moderadas en mantenimiento y modernización. La comitiva también ha analizado la posición estratégica de la planta, capaz de suministrar materiales tanto a la región continental como a otras provincias.
En este sentido, el Primer Ministro ha subrayado que recuperar esta industria no es solo una cuestión productiva, sino también social y económica, ya que la producción nacional de áridos permitirá reducir importaciones, generar empleo directo y dinamizar a transportistas, proveedores y pequeñas empresas de la zona.
La visita ha concluido en las canteras que rodean el complejo, donde se ha evaluado la disponibilidad de materia prima y la viabilidad técnica de retomar la explotación. Se espera que en los próximos días el Ministerio de Obras Públicas presente un informe detallado con las condiciones actuales de la planta y los pasos necesarios para su reactivación.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Primatura del Gobierno.




























Comentarios