top of page

El Defensor del Pueblo alerta sobre el aumento de la conflictividad social y las quejas ciudadanas en 2024.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

Ejido Panadés ha presentado ante el Senado el balance de la gestión de su institución, con especial atención a sectores vulnerables y áreas críticas como sanidad y empleo.

ree

El lunes, 15 de septiembre, el Defensor del Pueblo, Reginaldo Ejido Panadés, ha comparecido ante el Pleno del Senado, presidido por Teresa Efua Asangono, para presentar el informe anual de las actividades de su institución durante el año 2024, en cumplimiento del mandato establecido en el artículo 31.1 de la Ley Orgánica que regula sus funciones.


Durante su intervención, Ejido Panadés ha detallado que su oficina ha registrado un total de 155 expedientes de queja a lo largo del año, muchos de ellos vinculados a la vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos. El informe subraya que este panorama institucional requiere una reflexión profunda por parte de toda la sociedad y sus instituciones, a las que el Defensor del Pueblo insta a prestar mayor atención a sus solicitudes, que representan las quejas de la ciudadanía.


Una de las tendencias más significativas que revelan las estadísticas es el aumento de casos entre los sectores más vulnerables, quienes recurren cada vez más a las redes sociales para exponer sus necesidades y buscar ayuda. Por ello, si bien se reconocen los avances del Gobierno en políticas sociales, se anima a las instituciones competentes a redoblar esfuerzos para garantizar la equidad, la justicia y el pleno ejercicio de los derechos constitucionales, tanto en el ámbito material como cultural.


En la misma linea, en el sector sanitario, se ha elegido la creación de la Oficina del Defensor del Paciente (ODEPAC), actualmente en fase inicial en los hospitales de Malabo y Bata, como un mecanismo para proteger los derechos de los usuarios. No obstante, se  reportaron quejas persistentes sobre el incorrecto cumplimiento de las funciones de algunos profesionales de la salud, a pesar de esta iniciativa.


En materia de empleo, se ha destacado un incremento de los conflictos laborales, particularmente por despidos considerados improcedentes y por retrasos en el pago de liquidaciones y finiquitos por parte de diversas empresas, así como en las valoraciones para el acceso a prestaciones.


Para finalizar, el Defensor del Pueblo ha hecho especial hincapié en expedientes relacionados con la seguridad ciudadana, la administración de justicia, específicamente la lentitud procesal y la falta de ejecución de sentencias firmes, las expropiaciones y la responsabilidad patrimonial.


Pues, tras la exposición, los parlamentarios han valorado positivamente el trabajo de la institución y aportaron recomendaciones para mejorar sus servicios. La presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, ha cerrado el acto remarcando la crucial importancia de la labor del Defensor del Pueblo como alto comisionado del Parlamento para la defensa de los derechos ciudadanos.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page