El Comité de Reestructuración examina la situación jurídica de SEGESA ante litigios pendientes.
- vicepress org
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
La Comisión analiza la participación de INFYNSA en el accionariado de SEGESA y propone medidas legales para proteger los intereses del Estado.
El proceso de transformación de las entidades públicas avanza en medio de nuevas revisiones estratégicas. Este lunes, 7 de julio, el Comité de Pilotaje de Reestructuración de Organismos Autónomos y Entidades Públicas Empresariales ha celebrado una sesión de trabajo centrada en el complejo entramado jurídico que envuelve a la Sociedad Eléctrica de Guinea Ecuatorial (SEGESA).
La reunión se ha convocado tras las alertas surgidas en la última sesión, donde se reportaron progresos en los procesos de reestructuración tanto de SEGESA como de GETESA. El presidente del Comité ha abierto el encuentro reconociendo los esfuerzos realizados en esa línea, destacando que las reformas aplicadas se están ajustando a los marcos legales establecidos.
No obstante, uno de los puntos más delicados abordados ha sido la disputa entre SEGESA e INFYNSA, una empresa que asegura mantener derechos sobre el accionariado de la entidad eléctrica y que actualmente ha interpuesto varias demandas judiciales por lo que considera una salida irregular de su capital social.
Con el objetivo de esclarecer esta situación, el Comité ha considerado oportuno realizar un análisis exhaustivo de la estructura accionarial de SEGESA, revisando los mecanismos legales aplicados en la desvinculación de INFYNSA, así como su grado de participación y las posibles implicaciones jurídicas para el Estado.
Durante la sesión se han formulado varias propuestas respaldadas por fundamentos legales, todas ellas orientadas a salvaguardar los intereses públicos. Como parte del plan de acción, se ha decidido convocar en los próximos días a exdirectores y antiguos miembros del Consejo de Administración de SEGESA, para recabar información que permita al Comité Político tomar una decisión definitiva y con base sólida.
Además del caso INFYNSA, la Comisión también ha puesto bajo la lupa otros litigios abiertos contra SEGESA por parte de distintas empresas que reclaman indemnizaciones económicas. En este sentido, se ha exigido la presentación inmediata de los contratos y documentación asociada, con el fin de evaluar en profundidad el origen y la legalidad de estas reclamaciones.
Al cierre del encuentro, el presidente del Comité ha instado a todas las partes a colaborar activamente en la recopilación de información y documentación relevante, subrayando que en la próxima reunión se espera contar con los elementos suficientes para resolver el conflicto y proponer una salida jurídica que favorezca al Estado.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.
Fuente: Primatura del Gobierno.
































Comentarios