Diputados abordan un proyecto de ley para regular el uso y propiedad de la tierra en Guinea Ecuatorial.
- vicepress org
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La iniciativa busca establecer un catastro nacional moderno que mejore la seguridad jurídica, aumente la recaudación fiscal y reduzca conflictos sobre la tenencia de tierras.

La Cámara de los Diputados ha iniciado esta semana el análisis del Proyecto de Ley sobre la creación y establecimiento del Catastro Nacional de Tierras, una normativa impulsada por el Gobierno para responder a la necesidad urgente de regular y modernizar la gestión del suelo en Guinea Ecuatorial.
Los trabajos, que se desarrollan en el seno de la Comisión Parlamentaria de Gobernación y Administración Local, están siendo dirigidos por su presidente, el Doctor Salomón Nguema Owono. Durante las sesiones, se está debatiendo cada artículo del proyecto de ley, que pretende crear un sistema catastral técnico e integrado con el sistema registral de la propiedad.
En su preámbulo, el texto subraya que el país ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento urbano y rural, así como un desarrollo económico y social significativo. Sin embargo, la falta de un catastro actualizado ha derivado en conflictos sobre la posesión de tierras, problemas en las transacciones inmobiliarias y deficiencias en la recaudación fiscal.
Este nuevo marco legal establecerá un inventario nacional de bienes inmuebles, tanto públicos como privados, con el fin de garantizar su identificación jurídica, física, fiscal y económica. El catastro también permitirá ubicar geográficamente las propiedades y documentar con precisión sus características, lo que fortalecerá la seguridad jurídica de los inmuebles y facilitará el cobro de tributos por parte del Estado.
Entre los artículos ya adoptados se encuentran las disposiciones generales que definen conceptos clave como finca rústica, finca urbana, zona catastral, parcela, título de reconocimiento o representación gráfica. Asimismo, se han aprobado los artículos relativos a los documentos catastrales, tanto gráficos como literales, que permitirán la identificación de la propiedad y la publicación de derechos reales inmobiliarios.
Dado el impacto directo que esta legislación tendrá en la ciudadanía, los diputados han insistido en que se definan claramente las tasas aplicables a los trámites catastrales y los mecanismos de recaudación. El objetivo es evitar la corrupción y asegurar que los ingresos derivados de estos servicios ingresen efectivamente a las arcas del Estado.
Actualmente, las funciones catastrales están siendo gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas bajo normativas heredadas del periodo colonial. Por ello, la aprobación de esta ley representaría un paso decisivo hacia la creación de una legislación moderna y adaptada a la realidad actual del país.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Kommentare