Control Fiscal: El Gobierno fija las bases para suprimir los pagos en efectivo en la Administración Pública.
- vicepress org
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
La iniciativa, enmarcada en el plan nacional contra el fraude fiscal, busca aumentar la transparencia y la trazabilidad de las operaciones financieras del Estado.

Este miércoles, en la Presidencia del Gobierno en Malabo, el Primer Ministro, ha liderado una reunión de alto voltage en la que se ha examinado el borrador de una Orden que prohibirá los cobros en efectivo dentro de la Administración Pública Nacional. El objetivo central es erradicar prácticas que facilitan el fraude fiscal y avanzar hacia una gestión más moderna, segura y transparente de los ingresos estatales.
El encuentro ha reunido a destacadas personalidades del Ejecutivo y de instituciones esenciales como Ministro de Estado encargado de las Relaciones con el Parlamento, Ministro Secretario General, responsable de Transportes; Comercio, Promoción de Empresas e Industrias, Hacienda y Presupuestos, Tesorería y Patrimonio del Estado, la Comisión de Prevención y Lucha contra la Corrupción, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Bioko.
En la sesión, el Ejecutivo ha subrayado que la persistencia de cobros en efectivo constituye un obstáculo para la transparencia, al ser un método difícil de rastrear que complica la identificación de operaciones ilícitas. En este contexto, la nueva medida pretende, por tanto, reducir la economía sumergida, frenar las malas prácticas fiscales y garantizar un control más riguroso de los recursos públicos mediante mecanismos de pago trazables y auditables.
Matizar que el borrador de la Orden, presentado por la Presidencia del Gobierno, se articula en ocho artículos, dos disposiciones transitorias, una derogatoria y una disposición final. Su implementación supondrá un cambio estructural en la gestión administrativa, orientando al país hacia estándares financieros más modernos y en sintonía con la lucha global contra el fraude y la corrupción.
Así, el Gobierno de Guinea Ecuatorial da un paso más en su compromiso con la modernización institucional y la mejora de la confianza ciudadana en la gestión de los fondos públicos.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Primatura del Gobierno.






















Comentarios