top of page

CICTE emprende gestiones en Barcelona para recuperar bienes culturales de Guinea Ecuatorial extraídos durante la colonia.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

La visita busca recopilar información sobre objetos culturales ecuatoguineanos sustraídos durante la época de colonización y promover su retorno al país.

ree

Una delegación del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CICTE), ha realizado una misión de trabajo en Barcelona (España), con el objetivo de animar la cooperación internacional en la identificación y restitución de bienes culturales expoliados durante el período colonial.


En este encuentro, los representantes del CICTE han mantenido dos encuentros institucionales fundamentales con entidades vinculadas a la investigación y protección del patrimonio cultural africano.


En este contexto, el primer encuentro ha reunido a la delegación con el equipo del proyecto “Traficants”, desarrollado en colaboración con la Fundació Solidaritat de la Universidad de Barcelona. Este proyecto busca recopilar información sobre piezas procedentes de países africanos durante la colonización y difundirla entre los principales actores implicados: museos, asociaciones de las antiguas colonias y comunidades locales, con el fin de corregir datos, sensibilizar y promover la transparencia histórica.


En este orden de ideas, la delegación del CICTE destacó su interés en construir una agenda de trabajo amplia durante su estancia en Barcelona, orientada a recopilar la máxima información posible sobre los objetos culturales sustraídos en Guinea Ecuatorial. El propósito es avanzar hacia su restitución y valorización patrimonial, como parte del compromiso institucional con la memoria y la identidad nacional.


El segundo encuentro se ha mantenido con el Sr. Xavier López, Director de la Fundació Solidaritat. La reunión, que se ha extendido durante unos 50 minutos, ha culminado con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambas entidades, cuyo objetivo es formalizar la cooperación en investigación, restitución y protección del patrimonio cultural africano.


Pues, en su cita, el Director de la Fundación ha presentado las principales líneas de acción de la institución, mientras que José Juan Mañena, Director General de Ciencias Humanas del CICTE, subrayó la importancia  de esta colaboración y el valor simbólico del acuerdo como instrumento para mejorar las relaciones académicas y culturales entre Guinea Ecuatorial y España.


Por otra parte, detallar que la delegación ecuatoguineana está integrada por Teodoro Marcelino Olo, Director General de Cooperación Internacional; José Juan Mañena, Director General de Ciencias Humanas; y Cristeta Mangue Ona, Jefa de Coordinación Administrativa, quienes han desplazado hasta España con la misión de mantener su compromiso con la defensa del patrimonio cultural de Guinea Ecuatorial, así como su voluntad de trabajar junto a instituciones internacionales en favor de la memoria histórica, la restitución y la justicia patrimonial.


Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.

Fuente: RREG.

Comentarios


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page