Benín excluye al principal partido opositor de las elecciones presidenciales de 2026.
- vicepress org
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
El Tribunal Constitucional confirma la descalificación de Les Démocrates, profundizando las dudas sobre la transparencia política en uno de los antiguos referentes democráticos de África occidental.

El 27 de octubre de 2025, en Porto-Novo, el Tribunal Constitucional de Benín confirmó la exclusión del principal partido de la oposición, Les Démocrates, de las elecciones presidenciales previstas para 2026. La decisión se tomó tras considerar que la formación no cumplió los requisitos exigidos por la Comisión Electoral Nacional Autónoma (CENA), entre ellos la obtención del número mínimo de patrocinios y el pago completo de la tasa de registro.
Con esta resolución, el panorama político de Benín cambia de manera significativa. La exclusión de Les Démocrates (una fuerza liderada por figuras críticas al actual gobierno) limita las posibilidades de una contienda competitiva y alimenta el debate sobre el estado de la democracia en el país.
En este contexto, los observadores locales e internacionales han manifestado preocupación por la equidad del proceso electoral, al Recordar que Benín, antaño reconocido como un ejemplo de estabilidad y pluralismo en África occidental, ha enfrentado en los últimos años denuncias de concentración de poder y restricciones al espacio político.

No obstante, según analistas, la decisión del tribunal podría favorecer indirectamente a los partidos afines al gobierno, debilitando la representación opositora en un momento clave para la transición democrática. “Esta exclusión no solo afecta a un partido, sino a la confianza del pueblo beninés en sus instituciones”, señaló un politólogo de la Universidad de Abomey-Calavi.
Por tanto, a medida que se acerca la cita electoral de 2026, las atenciones se centran en los candidatos autorizados a participar y en la capacidad del país para mantener su imagen de apertura democrática. Para muchos ciudadanos, el desafío será demostrar si Benín puede seguir siendo un referente de democracia en la región, pese a las crecientes tensiones políticas.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: AfricaNews.






















Comentarios