BEAC pone en relieve su compromiso financiero con el BDEAC.
- vicepress org
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
La institución emisora de efectivo de la CEMAC autoriza nuevos desembolsos y líneas de crédito en apoyo al Plan Estratégico 2023-2027 del Banco de Desarrollo de los Estados del África Central.

En el marco de la financiación del Plan 2023-2027 del Banco de Desarrollo de los Estados del África Central (BDEAC), el Banco de los Estados de África Central (BEAC) ha consolidado su apoyo financiero con nuevas autorizaciones aprobadas durante sus sesiones ordinarias celebradas los días 10 y 12 de julio de 2025 en Malabo, República de Guinea Ecuatorial.
En dichas sesiones, el Consejo de Administración del BEAC y el Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC) han dado luz verde al desembolso de una nueva participación de capital por valor de 86.244.500.000 FCFA, distribuida en cinco cuotas anuales de 17.248.900.000 FCFA. Dos de estas cuotas ya ja sido ejecutadas el 4 de julio de 2024 y el 10 de febrero de 2025. El plan es conseguir con esta operación, que el BEAC mantenga su posición como accionista mayoritario del BDEAC, con una participación del 33,43%, equivalente a 501,45 mil millones de FCFA.
Además, en cumplimiento del acuerdo de cuenta corriente de asociados, que contempla la provisión de una línea de financiamiento por 240 mil millones de FCFA, el BEAC ha sido autorizado a completar el segundo tramo mediante el desembolso de 40 mil millones de FCFA en 2025, sumándose al anticipo del mismo monto pagado en mayo de 2016. Asimismo, se ha aprobado la entrega del tercer tramo por 80 mil millones de FCFA en 2026, elevando el total desembolsado a los 240 mil millones previstos.
Cabe mencionar que el BDEAC también dispone de una línea de crédito renovable por valor de 150 mil millones de FCFA, destinada a la refinanciación de proyectos de inversión productiva en los sectores público y privado de los países miembros de la CEMAC. Esta línea se activa a través de la Ventana Especial de Refinanciamiento del mercado monetario regional, gestionada directamente por el BEAC.
Puntualizar que este respaldo financiero aviva el papel del BEAC como motor para el desarrollo sostenible y la integración económica de la subregión CEMAC.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Página Oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial.






















Comentarios