Antonio Martin Elo Elo: “No podemos jugar con la salud de las personas, la salud pública es una prioridad”.
- vicepress org
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
El Viceministro de Sanidad advierte que solo quienes cumplan con la normativa podrán gestionar farmacias, mientras el ministerio prepara inspecciones estrictas a partir del 1 de marzo.
El Ministerio de Sanidad ha anunciado el inicio de inspecciones rigurosas en las farmacias del país a partir del 1 de marzo. Aquellas farmacias que no cumplan con los requisitos establecidos serán precintadas de inmediato.
En una reunión reciente en Malabo con responsables del sector farmacéutico, el Viceministro de Sanidad, Antonio Martín Elo Elo, ha hecho un llamado a la responsabilidad en la gestión de farmacias. “No podemos jugar con la salud de las personas, la salud pública es una prioridad. Solo debe gestionar una farmacia quien realmente esté capacitado y cumpla con la ley”. Además, ha advertido que las inspecciones serán más estrictas que en ocasiones anteriores, de modo que el objetivo principal es garantizar la seguridad y protección de la salud pública.
Las evaluaciones incluirán:
• Verificación de permisos: Se exigirá la copia original de la autorización para operar legalmente.
• Condiciones sanitarias: Se inspeccionará la higiene del establecimiento.
• Control de medicamentos: Se revisará la procedencia de los fármacos, solicitando facturas de compra. Los productos sin respaldo documental serán incautados.
Por su parte, Joana Bocobo, Directora de CENTRAMED, ha reiterado la seriedad de estas medidas. “Quien no tenga autorización Original será precintado”. Y ha añadido, “Los medicamentos de extraña precedencia serán incautados”.
Además ha instado a los farmacéuticos a revisar la ley del Medicamento, que regula el uso, distribución y comercialización de medicamentos y productos sanitarios en Guinea Ecuatorial, con el objetivo de garantizar su seguridad, eficacia y calidad; consagrada en el boletín del estado como ley Nº 3/2003.
Esta acción refleja el clima de trabajo promovido por S.E. Nguema Obiang Mangue en su compromiso por mejorar la salud pública en Guinea Ecuatorial, quien recientemente mostró un interés especial en equipos de última generación para el diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer, así como en la mejora del servicio de urgencias médicas en el país y evaluó propuestas de fabricantes reconocidos, como Philips, Siemens y Draeger, con el objetivo de modernizar el equipamiento de los hospitales públicos de Guinea Ecuatorial, tras asistir a la Arab Health Expo 2025.
Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO
Fuente: Ahora EG
Comments