Anatolio Nzang: “Ninguna confesión religiosa debe amparar sus convicciones menospreciando la vida humana”.
- vicepress org
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Fiscalía solicita pena de 1 a 3 años de prisión para los padres del niño fallecido en Bata por sumisión a dogmas de fé de los Testigos de Jehová.

El Ministerio Fiscal, representado por Anatolio Nzang NGUEMA MANGUE, Fiscal General de la República, ha salido al paso este jueves 3 de julio, para manifestar su posicionamiento y condenar categóricamente el caso de Antonio Basilio Ndong, un niño de 16 años que falleció recientemente en un hospital de Bata, tras sus padres oponerse con firmeza a realizarle la transfusión sanguínea por cuestiones relacionadas con su convicción religiosa ligada al Reino de los Testigos Cristianos de Jehová.
Nzang Nguema Mangue comenzó su intervención elucidando en términos generales los derechos y obligaciones que poseen las confesiones religiosas activas en Guinea Ecuatorial de acuerdo al instrumento legal vigente que marca las pautas de actuación en este sector: Ley Reguladora del Ejercicio de la Libertad Religiosa, que emana de la Carta Magna de Akonibe. Un código normativo que contempla las penalizaciones de delitos que atenten contra el orden público y la moral pública, y que vela por la salvaguardia de la seguridad y la paz de los ciudadanos en cualquier contexto.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el letrado ecuatoguineano ha confirmado la querella interpuesta por el Ministerio Fiscal, representado en este caso particular por la Fiscalía de Instrucción Número 1 de Bata, que solicita la pena de arresto mayor para los progenitores del pequeño Antonio, por el supuesto delito de omisión del deber de socorro tipificado en el artículo 514 del Código Penal y sancionado con penas de 1 a 3 años de prisión.
El Estado, como benefactor de la persona humana desde su concepción, nacimiento hasta su crecimiento, debe garantizar su protección en todas las etapas de su ciclo vital permitiendo que su desarrollo sea saludable y prevalezca sobre cualquier dogma de fé o particularidad moral. En esta línea de pensamiento, el Fiscal General de la República ha asegurado que la creencia en una determinada religión no debería implicar necesariamente un atentado o una violación extrema contra la vida y la dignidad del ser humano.
“Ninguna confesión religiosa en este país debe ampararse en sus convicciones solo para atentar contra la vida de las personas. Aunque fuesen hijos nuestros, nosotros, como padres, solo tenemos el derecho a la patria potestad. No nos compete decidir sobre sus vidas, sobre quién muere y quién deja de morir”, pronunciaba Anatolio Nzang Nguema en su alocución instantes previos a concluir con una invitación a sanitarios y población en general a denunciar, en lo sucesivo y ante órganos policiales, realidades similares que se registren en centros hospitalarios del país.
Redacción: Andrés Ondó ETOGO OYÉ.






















Comentarios