80 años de Naciones Unidas: Guinea Ecuatorial renueva su compromiso con la cooperación y la juventud.
- vicepress org
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
El país celebra junto al sistema de la ONU una relación marcada por la solidaridad, el progreso y la visión compartida de futuro.

En el marco del 80º aniversario de la creación de las Naciones Unidas, Guinea Ecuatorial y el Sistema de las Naciones Unidas en el país celebran una relación histórica de más de cinco décadas, construida sobre los pilares de la cooperación, la solidaridad y el desarrollo sostenible. El acto conmemorativo reúne en Malabo a representantes del Gobierno, la comunidad diplomática, el sector privado y la sociedad civil, manifestando una alianza orientada hacia el futuro, con la juventud como protagonista del cambio.
Desde su adhesión a la ONU en noviembre de 1968 como el miembro número 126, Guinea Ecuatorial ha mantenido un firme compromiso con los valores universales de paz, equidad y progreso. Un hito emblemático de esta alianza fue la donación del edificio que hoy alberga la sede de las Naciones Unidas en Malabo, símbolo tangible de la voluntad del Estado ecuatoguineano de solidificar la cooperación multilateral y facilitar el trabajo conjunto por el bienestar de la población.
No obstante, durante las últimas décadas, la cooperación entre Guinea Ecuatorial y la ONU ha generado importantes avances en sectores como la salud, la educación, la igualdad de género, la protección social y la resiliencia económica. Por tanto, este vínculo se consolidó en julio de 2024 con la firma del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024–2028, documento que alinea los esfuerzos conjuntos con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el plan Nacional de Desarrollo Sostenible 2035 y la Agenda Africana 2063.
Asimismo, el compromiso de Guinea Ecuatorial con el multilateralismo se ha reflejado también en su mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad (2018–2019), donde desempeñó un papel activo en los debates sobre paz, seguridad y estabilidad mundial, representando la voz africana y promoviendo la cooperación internacional.
En años recientes, el país ha puesto de relieve su liderazgo en la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, ejerciendo la coordinación del Comité de los Diez (C-10), que defiende la posición común africana. En la cumbre del C-10 celebrada en julio de 2025, el Vicepresidente de la República, reiteró la exigencia de corregir la injusticia histórica que excluye a África de la membresía permanente, apoyándose en el Consenso de Ezulwini y la Declaración de Sirte.
Pues, en el transcurso de su intervención en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el Vicepresidente matizó aun más el compromiso de Guinea Ecuatorial con la solidaridad internacional, el respeto a la soberanía, la paz y la promoción de la juventud como motor del cambio global.
Hoy, el Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial y el Gobierno nacional renuevan su voluntad de continuar trabajando juntos, reconociendo a la juventud ecuatoguineana como el pilar esencial para construir un futuro inclusivo, equitativo y sostenible.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY
Fuente: RREG.
Comentarios