top of page

Nguema Obiang Mangue recibe a Testigos de Jehová para resolver las tensiones con el Ministerio de Justicia.

  • Foto del escritor: vicepress org
    vicepress org
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El encuentro se produce tras la suspensión de funciones de esta confesión religiosa a través de una orden ministerial, por no acudir al Día Nacional de la Oración.

S.E. Nguema Obiang Mangue, ha recibido este jueves, 22 de mayo en el Palacio del Pueblo de Malabo a una delegación internacional de los Testigos Cristianos de Jehová, con el objetivo de aclarar los malentendidos surgidos entre esta confesión religiosa y el Ministerio de Justicia, Culto y Derechos Humanos.


La audiencia se ha centrado en el reciente incidente ocurrido durante la celebración del Día Nacional de la Oración, jornada establecida por Decreto Presidencial n.º 12/2017, de fecha 20 de noviembre, y que se celebra cada primer domingo de abril. En dicha ocasión, la negativa de los Testigos Cristianos de Jehová a participar fue interpretada como una falta de respeto a la normativa vigente, lo que llevó a la suspensión temporal de sus actividades en el país.


Durante el encuentro, los líderes de esta congregación religiosa han agradecido la acogida por parte del Ejecutivo y han manifestado su respeto por las leyes y autoridades de Guinea Ecuatorial, asegurando que el incidente fue producto de un malentendido. Han expresado además su disposición a colaborar y recibir recomendaciones del Gobierno para garantizar el respeto mutuo y la convivencia pacífica.


En palabras de Mateo Rozón, director adjunto de la Oficina de Comunicación de la sede mundial de los Testigos de Jehová, la comunidad religiosa está comprometida con la legalidad y busca continuar su labor espiritual en armonía con las instituciones del país.


Por su parte, el Vicepresidente, acompañado por los ministros de Seguridad, Justicia y Asuntos Exteriores, ha reconocido que los Testigos de Jehová llevan más de 30 años en Guinea Ecuatorial sin antecedentes conflictivos, pero ha insistido en la importancia de cumplir con las leyes nacionales, incluidas aquellas que rigen las prácticas religiosas colectivas. Ha subrayado que el día nacional de la oración es una jornada que busca unir a todos los ciudadanos bajo el manto de la fe y la protección divina, y por tanto, su cumplimiento debe ser una muestra de compromiso con la unidad nacional.


Redacción: Aitor Reinaldo NZANG MAKOSSO.

Fuente: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República.

Comments


OTRAS NOTICIAS

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo las últimas novedades de Lavicepress

¡Gracias por suscribirte!

footer_small_logo.png

2021 Todos los derechos reservados. Cualquier copia o reproducción, total o parcial de los contenidos de está web, está totalmente prohibido sin consentimiento expreso

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page