Líderes de la CPLP comparten cena oficial en el Palacio Presidencial de Bissau.
- vicepress org
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
El Presidente Umaro Sissoko Embaló ofreció una recepción a las delegaciones asistentes a la XV Cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa.

En la noche del jueves 17 de julio, el Presidente de la República de Guinea Bissau, S.E. Umaro Sissoko Embaló, ofreció una cena de bienvenida en el Palacio Presidencial de Bissau a los Jefes de Estado y de Gobierno que ya se encuentran en la capital para participar en la XV Cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), como muestra de hospitalidad y para marcar el inicio de los actos protocolares de esta cita multilateral.

Al evento han asistido las delegaciones de los países miembros, incluida la representación de Guinea Ecuatorial, encabezada por el Primer Ministro del Gobierno, junto a líderes y enviados de naciones como Brasil, Angola, Cabo Verde, Mozambique, Timor Oriental, São Tomé y Príncipe y el propio país anfitrión, Guinea Bissau.
El encuentro se ha desarrollado en un ambiente cordial, donde los mandatarios y representantes diplomáticos han intercambiado impresiones en un espacio habilitado para el receso, antes de pasar a la sala principal para compartir la cena. De hecho, el acto ha servido para estrechar lazos entre los Estados miembros y expresar los mejores deseos para el éxito de esta nueva edición de la cumbre.

Durante la velada, se ha reiterado el compromiso colectivo con los principios fundacionales de la CPLP y se ha anticipado algunos de los temas centrales a tratar en las sesiones de trabajo, como la soberanía alimentaria, que figura entre las prioridades del encuentro.
La cena, enmarcada dentro de las actividades oficiales de la cumbre, ha incluido además con momentos de reconocimiento institucional con condecoraciones a distintas autoridades, consolidando así el clima de cooperación y fortalecimiento de relaciones bilaterales entre los países de habla portuguesa.
Redacción: Salvador Augusto Nguema MICHA ABUY.
Fuente: Primatura del Gobierno.






















Comentarios